Fundación San José anuncia que iniciará una investigación por caso de Juliana Guerrero

Una de las acciones fue la destitución del secretario general y avanza investigación interna.
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior,
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior, Crédito: Transmisión de la Presidencia.

La Fundación de Educación Superior San José informó sobre la apertura de una investigación interna tras las controversias surgidas por el caso de Juliana Guerrero. Según el comunicado oficial, ese proceso busca revisar a fondo presuntas irregularidades en trámites académicos, que han sido objeto de cuestionamientos públicos en los últimos días.

La institución indicó que la medida tiene como finalidad garantizar el estricto cumplimiento de los requisitos legales y académicos necesarios para la obtención de títulos profesionales. En el documento se precisa que la investigación busca reforzar la transparencia en los procesos internos y salvaguardar la confianza de la comunidad educativa.

Le puede interesar: Informe de la ONU detalla más violaciones de derechos humanos en Venezuela

Como parte de las decisiones adoptadas, la institución confirmó la destitución con justa causa del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez. Junto a esta determinación, también se anunció la terminación del vínculo laboral del equipo que estaba directamente a su cargo.

La Fundación de Educación Superior San José señaló que estas medidas se enmarcan en la primera fase de la investigación interna y que no se descartan nuevas determinaciones en el transcurso del proceso.

El comunicado subraya que se trata de acciones preventivas y correctivas orientadas a garantizar que los estándares académicos y legales se cumplan sin excepción.

El caso de Juliana Guerrero fue señalado en el documento como uno de los motivos que llevó a la institución a tomar estas decisiones. La Fundación aclaró que la investigación busca determinar con exactitud las condiciones en las que se adelantaron determinados trámites, a fin de establecer responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

En su mensaje, la fundación reiteró que estas decisiones son necesarias para proteger la integridad y el prestigio de la entidad. El texto asegura que la prioridad es mantener la confianza en los procesos internos y garantizar que las certificaciones académicas respondan plenamente a los requisitos exigidos por la normativa vigente.

El comunicado concluye que la institución continuará actuando bajo parámetros éticos y legales, mientras avanza en la revisión detallada de los casos.

También precisa que se informará oportunamente a la comunidad académica sobre los resultados de la investigación y las medidas que puedan derivarse de la misma.

Más noticias: SuperIndustria fija nuevas reglas para el manejo de datos en servicios fintech

Con estas disposiciones, la Fundación de Educación Superior San José dejó en claro que el proceso en curso tendrá un alcance integral, con el propósito de aclarar los hechos y evitar que situaciones similares vuelvan a presentarse.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.