Centro Democrático demanda consulta popular por decreto y denuncia por prevaricato a ministros

Es la demanda que el senador Miguel Uribe había preparado antes del atentado del que fue víctima.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático interpuso una acción jurídica ante el Consejo de Estado para tumbar el denominado ‘decretazo’ firmado por el presidente Gustavo Petro.

Se trata de la demanda que ya tenía preparada el senador Miguel Uribe desde antes de ser víctima del atentado y que ahora suscribieron todos los miembros de la colectividad.

Le puede interesar: Consulta popular: partidos piden al Registrador no ejecutar el ‘decretazo’

El senador Carlos Meisel, quien fue el encargado de hacer el anuncio, dijo que el decreto “desconoce totalmente la votación que sí hubo en el Senado, es un atropello a la ley, a la Constitución y todo se puede evidenciar en la votación que se hizo en el Senado que perdió el Gobierno. Al presidente Petro solo le gusta la democracia cuando gana, no puede ser que el Gobierno no reconozca las derrotas”, dijo.

Meisel dijo que la intención es “tumbar el decretazo primero que todo”, pero advierte que también “hay unas responsabilidades por prevaricato y otros delitos del presidente por firmar este decreto que es inconstitucional y los ministros que lo acompañaron”.

Y es que el Centro Democrático también instauró una denuncia penal ante la Fiscalía en contra de todos los ministros del gabinete que firmaron el decreto de la consulta popular.

El representante a la Cámara Óscar Villamizar, quien interpuso la denuncia, dijo: “Gustavo Petro se quiso pasar por la faja a la constitución y al Congreso de la República (...) Por esta razón hemos radicado una denuncia en contra de todo su gabinete. No es posible que quieran acabar con la institucionalidad del país y de la democracia, por cuidar sus puestos”.

Consulte aquí: Senadores piden reforzar seguridad en la ‘Marcha del Silencio’, en favor de Miguel Uribe Turbay

La colectividad espera que pronto haya avances de parte de la justicia administrativa y la justicia penal por este caso, que según advierten, es una clara violación de la separación de poderes.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.