Caso Mario Castaño: Corte Suprema define si el senador sigue en cárcel La Picota

El congresista es investigado hacer parte de una red de corrupción.
Mario Castaño, senador del Partido Liberal
El senador Mario Castaño fue capturado el 7 de junio de 2022. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia tiene cinco días para analizar las pruebas y las respuestas de la indagatoria al congresista Mario Castaño y definir su situación jurídica, es decir, si permanecerá en la cárcel y se mantiene el proceso en su contra por corrupción en la concreción ilegal de contratos.

Al finalizar la indagatoria ante el magistrado Misael Rodríguez, se ordenó que el congresista permaneciera detenido en la cárcel La Picota. Ese traslado se efectuaría en la tarde de este lunes 13 de junio.

Lea también: Caso del senador Mario Castaño podría destapar un escándalo mayor

Hasta el momento el congresista no ha aceptado ninguno de los cargos que lo señalan de supuestamente hacer parte de ese entramado de corrupción, él se sostiene en su inocencia y una de las tesis de la defensa es que muchas de las actividades ilegales se habrían hecho a sus espaldas. Sin embargo, no se descartaría una eventual colaboración con la justicia.

Castaño apenas supo el día de la indagatoria sobre las razones por las cuales se inició la investigación en su contra, y por qué eventualmente iría a un juicio penal por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado, concusión y estafa.

Lo que tiene que hacer la Corte Suprema de Justicia es evaluar si Castaño tuvo una injerencia en las actuaciones irregulares que hicieron algunas personas y su defensa iniciará con la estrategia para demostrar que él es inocente.

Lea además: Trasladarán a Mario Castaño a la cárcel La Picota de Bogotá

Sin embargo, fuentes del proceso señalaron que las imputaciones son concretas, de hecho, las más de 300 horas de interceptaciones en su contra serían contundentes.

“Al sindicado se le investiga por presuntamente liderar una organización criminal de amplio alcance que, probablemente, no se ha desmantelado del todo aún”, se indica en el documento de la Corte.

Esas investigaciones iniciaron tras una compulsa de copias que hizo la Fiscalía, luego de la captura de nueve personas que también estarían implicadas en esa red de corrupción.

El expediente contra el congresista nombra contratos presuntamente corruptos en la construcción de canchas bajo el lema ‘sacúdete al parque’ en las que supuestamente el congresista recibía alrededor de 100 millones de pesos por cancha construida.

Puede ver: Los 31 bienes del senador Mario Castaño que ocupó la Fiscalía

También se nombran contratos de la producción de licores en el Chocó; la construcción de canchas sintéticas y escenarios deportivos del Ministerio del Deporte; Proyectos ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo; y la construcción de vías terciarias y/o placas huellas, con recursos provenientes del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.