Trasladarán a Mario Castaño a la cárcel La Picota de Bogotá

Luego de este segundo día de indagatoria, Castaño será trasladado del Bunker de la Fiscalía a la cárcel.
Senador Mario Castaño esposado
Crédito: RCN Radio

Tras ser capturado por agentes del CTI de la Fiscalía a su salida del Congreso, el senador liberal Mario Castaño finalizó su indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, señalado de conformar una red de corrupción que manipulaba la contratación pública en el país y al interior de su Unidad de Trabajo Legislativo.

Luego de este segundo día de indagatoria, Castaño será trasladado del Bunker de la Fiscalía a la cárcel La Picota de Bogotá.

A partir de hoy la Sala de Instrucción de la Corte Suprema cuenta con cinco días para definir su situación jurídica, es decir, si determina imponerle medida de aseguramiento y continúa bajo detención mientras avanzan el proceso en su contra.

En los últimos días, la Fiscalía ocupó cerca de 31 bienes pertenecientes al senador, propiedades avaluadas en más de 5.000 millones de pesos y que están ubicados en el departamento de Caldas. Los bienes puestos a disposición de las autoridades, se hallaron en diligencias realizadas en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia).

Lea también: Los 31 bienes del senador Mario Castaño que ocupó la Fiscalía

En su primera indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, según dio a conocer el propio magistrado Misael Rodríguez, el proceso que cursa contra el senador por una denuncia realizada por la propia Fiscalía en marzo pasado en la que se puede establecer una supuesta red de corrupción, junto con otras nueve personas.

De acuerdo a esa denuncia, el senador conocía los pormenores de las investigaciones que se adelantaban en su contra y conocían, incluso, las órdenes de captura por lo que se habría involucrado en la corrupción a los investigadores.

Sobre esa denuncia la Fiscalía ya compulsó copias para que al interior de esa entidad se investigue y se identifique a los fiscales que habrían entregado información reservada de las investigaciones.

Lea también: Mario Castaño: Concluyó primera indagatoria del congresista

Por lo anterior, el magistrado Rodríguez ordenó la captura de Castaño, señalando que “existe el riesgo inminente de que el procesado y personas que le son cercanas y subalternas alteren las pruebas que están por recaudarse”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.