Carlos Mario Molina, procurador judicial, es hallado muerto en su apartamento de Bogotá

Por ahora, las autoridades están verificando si el cuerpo presentaba signos de violencia.
CTI de la Fiscalía
Crédito: RCN Radio

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la muerte del abogado y procurador judicial segundo, Carlos Mario Molina, quien fue hallado sin vida en su apartamento, en la localidad de Santa Fe, ubicada en el centro de Bogotá.

Por ahora, las autoridades están verificando si el cuerpo presentaba signos de violencia o si la muerte se produjo por causas naturales.

De manera oportuna, los vecinos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo, debido a los fuertes olores. Uniformados adscritos a la Sijín hicieron presencia en el sitio para ahondar en las investigaciones.

Lea además: Procuraduría pidió fortalecer los cuerpos de bomberos del país

Sin embargo, una de las hipótesis que se maneja es que una mujer que labora en oficios varios dentro del apartamento del procurador fue quien lo halló muerto dentro del inmueble desde hace varios días.

Al parecer, el abogado tenía una bolsa amarrada en su cabeza. No obstante, las autoridades se encuentran recolectando más información con ayuda de habitantes de la zona y de las cámaras de seguridad.

Carlos Mario Molina Betancur era Doctor en Derecho de la Université Panthéon-ASSAS (París II), Abogado de la Universidad de Medellín.

Puede leer: ¿Qué encontró la Procuraduría en su visita a RTVC?

Según su perfil profesional, se ha desempeñado como profesor de la Universidad de Medellín, docente investigador en el 2000, docente de cátedra entre 2002 y 2004 y profesor de tiempo completo, entre 2005 y 2017.

Fue Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho, entre 2003 y 2017, desde 2017 es Procurador Judicial II de la Procuraduría General de la Nación.

Igualmente, trabajó como asesor de la Comisión Europea, de la Fiscalía General, del Ministerio de Educación, del Icfes y de la Contraloría de Antioquia.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.