Cámara de Representantes niega mociones de censura contra ministros de Salud y Defensa

El debate de moción de censura contra los dos ministros se realizó el pasado 18 de junio.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y ministro de Defensa, Iván Velásquez
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y ministro de Defensa, Iván Velásquez Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes negó las mociones de censura a los ministros de Salud y Defensa, que habían sido convocadas por congresistas de la oposición e independiente, por las crisis en esos sectores.

En el caso del ministro de Defensa, fue convocado por el Legislativo por la grave crisis de seguridad en varias regiones del país, especialmente en el departamento del Cauca, que ha sido víctima de una escalada terrorista de las disidencias de las Farc.

99 congresistas votaron en contra y 25 a favor, pese que en el debate que se realizó el pasado 18 de junio, se revelaron cifras alarmantes de atentados, masacres, secuestros, desplazamientos y confinamientos.

Le puede interesar: Efraín Cepeda fue elegido para ser el próximo presidente del Congreso

“Nosotros hemos venido teniendo en cuenta no sólo las recomendaciones que se formularon durante el debate, sino desde antes. Queremos con las capacidades que tenemos y el incremento que se está haciendo, poder hacer una mayor presencia en todo el territorio”, señaló Velásquez.

El funcionario le agradeció a la Cámara de Representantes haber negado la moción de censura en su contra, asegurando que “ese respaldo compromete más en el cumplimiento del deber”.

Esta corporación también hundió la moción de censura en contra del ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien recibió varios cuestionamientos por el modelo de atención en salud a los maestros, que ha registrado crisis en todo el territorio nacional.

Durante la votación de la moción de censura a MinSalud hubo polémica, pues varias bancadas solicitaron el aplazamiento de la misma, al considerar que el funcionario no respondió el cuestionario presentado por los citantes al debate.

“Esta es una manera muy triste de termina su presidencia, usted no puede entregarle la corporación a un Gobierno. Cómo es posible que un Gobierno viene a desautorizarlo y usted se le entrega a semejante nivel de irrespeto, eso es no tener dignidad. Yo le pido que haga respetar la división de poderes”, le dijo la representante Catherine Miranda al presidente, Andrés Calle, por rechazar la apelación presentada por los citantes al debate.

Lea también: Isabel Zuleta mantiene su curul en el Congreso: Consejo de Estado rechazó apelación


Negadas las mociones de censura, ambos funcionarios podrán continuar en sus cargos hasta que lo determine el presidente, Gustavo Petro, quien ya anunció cambios en su gabinete ministerial.



Medellín, Colombia

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses.



Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.

Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento