Avanza proyecto de ley que busca regular la 'comida chatarra'

Los productos altos en grasas y sodio tendrán que tener un etiquetado frontal de advertencia.
Hamburguesa
La ley de comida chatarra tiene cosas concretas contra alimentos ultraprocesados. Crédito: Ingimage

Después de una larga discusión, la plenaria de la Cámara de Representantes terminó aprobando el segundo debate del proyecto de ley que busca regular los productos comestibles y bebibles que tengan altos niveles de grasas, sodio y azúcares.

Estos productos tendrán que llevar una etiqueta frontal que cumpla una serie de requisitos expresados en el texto del proyecto y lo establezca el Ministerio de Salud.

Lea aquí: Platos considerados de pobres son servidos en restaurantes de lujo

"Para todos los productos comestibles o bebibles clasificados de acuerdo a nivel de procesamiento que superen los umbrales establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social se deberá implementar un etiquetado frontal donde se incorpore un sello de advertencia", señala el proyecto.

De acuerdo a lo aprobado por la plenaria, este etiquetado deberá ser de alto impacto preventivo, claro, visible, legible, de fácil identificación y comprensión para los consumidores, con mensajes inequívocos que adviertan al consumidor de los contenidos excesivos de nutrientes críticos.

Estará en cabeza del Ministerio de Salud la reglamentación de los parámetros técnicos de este etiquetado definiendo la forma, figura, símbolos, textos, valores máximos, colores, tamaño y ubicación en los empaques de los productos que deban contenerlo, basándose en evidencia científica disponible.

Advierte el articulado del proyecto que estos elementos físicos sobre el etiquetado de los productos deben estar, "libre de conflicto de intereses y avalada por el Ministerio de Salud y Protección Social".

Lea además: Presidente Duque reconoce que este año han asesinado a 49 líderes sociales

En este segundo debate fue eliminado un artículo que buscaba prohibir que estos productos que contienen exceso de los elementos anteriormente nombrados, tengan publicidad en medios de comunicación.

La mayoría de los congresistas consideraron que no era pertinente que la ley contemple ese tipo de prohibiciones.

El autor de la iniciativa, Mauricio Toro de la Alianza Verde señaló que este proyecto ayuda a que los niños, niñas y adolescentes puedan gozar de entornos saludables en su alimentación.

"Estamos garantizando que los colombianos tengan información honesta, sencilla, para cuidar su salud, y poder tomar decisiones sobre el consumo o no de productos con excesivos niveles de sodio, grasas azúcar y educolorantes. Luego de tres intentos en los cuales el proyecto había sido archivado, en esta oportunidad hemos logrado con el apoyo de todos los partidos políticos, sacar adelante una propuesta que es urgente y necesaria para promover mejores hábitos de alimentación”, señaló el congresista.

El proyecto faculta al Invima para sancionar a quien incumpla normas de etiquetado y advertencias sanitarias y a la Superintendencia de Industria y Comercio para quien incumpla en materia de publicidad y derechos de los consumidores.


Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco