Armando Novoa: mayoría del CNE decidió apartarme de decisión sobre revocatoria de inscripción de Quinto Guerra

El magistrado del Consejo Nacional Electoral denunció que fue apartado "arbitrariamente" de la decisión sobre la revocatoria de la inscripción del candidato a la Alcaldía de Cartagena.
el-magistrado-del-Consejo-Nacional-Electoral-Armando-Novoa.ColprensaGermán-Enciso.jpg
Armando Novoa / Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, Novoa manifestó que tras ser relegado por la mayoría del CNE, Quinto Guerra fue ratificado como candidato a la Alcaldía de la capital de Bolívar.

El magistrado Armando Novoa destacó que el Consejo Nacional Electoral confirmó la decisión de no declarar inhabilitado a Quinto Guerra, pero "se negó a elegir un conjuez, como lo establece el artículo 21 del Código Electoral".

Este es el trino del magistrado Armando Novoa:

En su trino, el consejero del CNE citó al artículo 21 del Código en mención, destacando que "el Consejo de Estado elegirá un cuerpo de conjueces del Consejo Nacional Electoral, igual al doble de sus miembros en forma que refleje la composición política de este".

En su cita, Novoa afirma que "cuando se presenten empates impedimentos o recusaciones aceptados por el Consejo Nacional o cuando no haya decisión, esté sorteará conjueces. En casos de impedimento o recusaciones, el conjuez será de la misma filiación política del consejero separado".

La denuncia de Novoa se dio momentos después de que el CNE ratificara a Quinto Guerra como candidato a la Alcaldía de Cartagena.

Con una votación de seis a favor y dos en contra, el Consejo Nacional Electoral ratificó la decisión de dejar en firme la candidatura de Antonio Quinto Guerra para la Alcaldía de Cartagena, a pesar del recurso de reposición interpuesto por la Procuraduría General de la Nación que argumenta la inhabilidad del candidato del partido Conservador, apoyado por Cambio Radical y la U.

La defensa de Quinto Guerra recusó al magistrado Armando Novoa por haber hecho un supuesto pronunciamiento en los medios de comunicación sobre el caso. El CNE aceptó la recusación y lo apartó de la votación final.

Los magistrados que votaron en contra del candidato Quinto Guerra fueron Héctor Elí Rojas y Luis Bernardo Franco.

El magistrado del Consejo Electoral Armando Novoa rechazó la decisión de los demás miembros de esa autoridad que lo apartaron del caso.

“Eso demuestra una vez más que en el Consejo Nacional Electoral no son admisibles opiniones diferentes a las que mantienen las mayorías partidarias que controlan esta corporación”, indicó el magistrado en su momento.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico