Angélica Lozano afirmó que su caso fue utilizado para hacer política: "Todo eso fue invento de Vicky Dávila"

La senadora indicó que la periodista, y ahora candidata presidencial, tergiversó su caso con el fin de llamar la atención de la población.
Angélica Lozano
La senadora indicó que la denuncia intentó dañar su buen nombre y afectar el avance del Metro en Bogotá. Crédito: Colprensa

Senadora Angélica Lozano anuncia cierre de su caso en la Corte Suprema

La senadora Angélica Lozano informó en una entrevista concedida a La FM que su caso ante la Corte Suprema fue cerrado luego de que el denunciante se retractara y reconociera que los hechos no ocurrieron. Según Lozano, la decisión se produce tras dos años de proceso y una investigación judicial completa.

Lozano afirmó que el cierre no obedeció a una carencia de pruebas sino a la inexistencia de los hechos. “No fue por falta de pruebas, fue porque los hechos no ocurrieron”, dijo. En su relato, el origen de la acusación provino de un ciudadano llamado José Joaquín Silva, quien declaró inicialmente que había vendido una oficina de 25 metros cuadrados a un ciudadano chino.

Le puede interesar: General Jorge Mora advierte que Arauca y Norte de Santander están bajo control de grupos armados

Según la senadora, Silva “se puso a echar cuentos”, conectando erróneamente la nacionalidad de ese ciudadano con la empresa del metro. Lozano precisó que en una conversación con su esposa, Silva definió lo dicho como un “chisme”. A su juicio, esa conversación auxiliar fue eliminada de la edición difundida por medios.

Lozano cuestionó la actuación de la periodista Vicky Dávila, a quien imputó una edición maliciosa del contenido. “Ella editó maliciosamente para inducir a error y para armar una ‘película’”, dijo. Reprochó que se haya inventado que Silva era empleado del Ministerio de Transporte, cuando en realidad solo trabajó en Obras Públicas en 1977, cuando ella era una niña.

La senadora indicó que los audios en mandarín que se atribuyeron al caso también son falsos. “Inventó que en audios en mandarín hablaban de nosotros… lo cual es falso”, expresó. Añadió que la Corte contrató traductores oficiales de mandarín, pues solo hay dos en Colombia, para verificar el contenido atribuido al caso.

Le puede interesar: Atentan contra carro del precandidato Abelardo de la Espriella en Arauca

Lozano relató que Silva fue citado por la Corte, donde “lloró, pidió perdón”, se retractó y afirmó ser “un viejo hablador que echa cuentos y chismes”. Luego de esa actuación, la Corte decidió cerrar el proceso el viernes anterior.

Sobre el daño reputacional, Lozano acusó que medios públicos como RTVC (Holman Morris) difundieron intermitentemente el relato. “Tomó esa noticia y la ha difundido intermitentemente durante dos años… a sabiendas de que es falsa”, afirmó. También agregó que esa difusión fue acompañada con pautas en redes desde un medio público.

Respecto a otros frentes del caso, Lozano explicó que la Procuraduría también archivó el expediente en mayo, y que la empresa Metro de Bogotá presentó denuncias penales contra Silva. Ese caso, según ella, fue archivado luego de que Silva pidió perdón a la empresa Metro.

Dijo que el único proceso que permanece abierto es el que involucra a Claudia López ante la Fiscalía. “Debe correr la misma suerte… y debe archivarse”, manifestó. Reiteró su confianza en que la Fiscalía cerrará pronto ese caso.

Lozano aseveró que la Corte realizó una amplia investigación sobre sus finanzas y no halló ninguna mención en mandarín relacionada con ella, el metro o campañas políticas. “Jamás ningún ciudadano en mandarín nos mencionó”, declaró.

Le puede interesar: Petro propone reabrir diálogos con el ELN: "Es hora de reiniciar los contactos”

La senadora sostuvo que la estrategia detrás de ese caso fue política. Según ella, el montaje fue dirigido a afectar la reputación de Claudia López y la empresa Metro. “Esto fue un plan de los ‘enemigos del metro’ para afectarnos política y reputacionalmente”, dijo.

¿Por qué se cerró el caso de Angélica Lozano?

De acuerdo con Lozano, el cierre se fundamenta en que el denunciante se retractó y admitió que los hechos alegados eran falsos. Silva, tras ser citado por la Corte, pidió perdón y se retractó señalando que era “un viejo hablador que echa cuentos y chismes”. Ese acto llevó al tribunal a considerar que los hechos no ocurrieron y disponer el cierre del expediente.

¿Qué consecuencias reclama Lozano tras el archivo?

Lozano reclamó la reparación de su reputación frente a los medios que difundieron la acusación, especialmente por la edición de contenidos por parte de la periodista Vicky Dávila. Denunció la difusión intermitente del caso en medios públicos durante dos años: "Todo eso fue invento de Vicky Dávila para hacer política, abusando del periodismo y llevándolo de una forma dolosa para hacernos daño".

Además, solicitó que el proceso contra Claudia López también sea archivado, y subrayó que no hubo hallazgos de menciones en mandarín en su contra en la investigación de la Corte.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario