Petro propone reabrir diálogos con el ELN: "Es hora de reiniciar los contactos”

Las conversaciones con el ELN fueron suspendidas por el Gobierno el pasado 17 de enero tras la escalada de esa guerrilla en el Catatumbo.
Presidente Gustavo Petro y Pablo Beltrán
Presidente Gustavo Petro y Pablo Beltrán Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro propuso este lunes reanudar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras casi nueve meses de ruptura total de las negociaciones por la escalada de violencia en el Catatumbo, zona limítrofe con Venezuela.

"Es hora de reiniciar los contactos con el ELN. Le respondo al señor Pablo Beltrán (segundo comandante del ELN y jefe del equipo negociador): pruebe la paz de Colombia", escribió el mandatario en X.

Lea también: Gobierno de Colombia plantea crear un ejército mundial para ayudar en la reconstrucción de Gaza

En una aparente comparación con la guerra de Gaza y la liberación hoy de los últimos 20 rehenes vivos que estaban en manos de Hamás, Petro agregó: "No se necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario".

Las conversaciones con el ELN, que comenzaron en noviembre de 2022, fueron suspendidas por el Gobierno el pasado 17 de enero cuando Petro acusó al grupo de cometer "crímenes de guerra" en el Catatumbo, donde sus enfrentamientos con una de las disidencias de las FARC dejaron cerca de un centenar de muertos y miles de desplazados.

En julio, el mandatario dio por "rotos" los diálogos al señalar que el ELN, guerrilla a la que ha acusado de cambiar la revolución por el narcotráfico, "atacó a sangre y fuego a civiles de manera sistemática" en el Catatumbo, lo que a su juicio demostró la falta de voluntad de paz.

Petro también recordó que su Gobierno mantiene conversaciones con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, con la intermediación del Ejecutivo de Catar, que actúa como garante de ese proceso.

Le puede interesar: Petro evalúa demandar a Estados Unidos por “quebrantamiento de inmunidad” en la ONU, tras retiro de su visa

Ambas partes firmaron el pasado 18 de septiembre en Doha un acuerdo para iniciar una etapa de "construcción de confianza" y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en los municipios de Mutatá, ubicado en Antioquia, y de Acandí, Belén de Bajirá, Riosucio y Unguía, en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.

En estas zonas tiene fuerte presencia el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.