Álvaro Uribe le preocupa que la nueva Reforma Laboral promueve las huelgas

El expresidente Uribe manifestó sus preocupaciones sobre el nuevo texto de la Reforma Laboral.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

En el marco del denominado ‘diálogo popular’ que realizó el expresidente Álvaro Uribe en Cali, el exmandatario se refirió al nuevo texto de la reforma laboral del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Nueva reforma laboral trata de fortalecer al sindindicalismo

Dijo que aunque enmendaba el tema de las plataformas de transporte, le preocupa el derecho a la huelga que puede ser perjudicial para el aparato productivo de Colombia.

"Han recogido la propuesta del Centro Democrático, de que la señora de Uber o el muchacho de la moto de Rappi, tengan seguridad social, que sea compartido su costo por la plataforma y por el operador. Pero hay muchas preocupaciones, por ejemplo, está bien proteger el derecho de huelga, pero no pueden promover la huelga para que el país vuelva su aparato productivo una huelga permanente. Siguen muy altos los costos a la generación de empleo, lo que le puede quitar el empleo digno a quienes ya lo tienen y privar de un empleo digno a quienes están en la calle", manifestó Uribe.

El líder del Centro Democrático también dijo que hoy se está viviendo en un momento difícil y que están malinterpretando su eslogan “mano firme, corazón grande”. Manifestó que mano firme es para enfrentar la violencia y el corazón grande para las soluciones sociales.

"Nosotros creemos en el diálogo preventivo, en la autoridad que disuada a la violencia y que enfrente la violencia y creemos en el corazón grande de las soluciones sociales oportunas", puntualizó el expresidente.

Le puede interesar: Reforma laboral daría nuevo permiso a los trabajadores

Durante su paso por Cali, Álvaro Uribe dio a conocer a los 371 candidatos del Centro Democrático en el Valle del Cauca, de los cuales para el Concejo de Cali, la lista será cerrada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.