Breadcrumb node

Alertan que 97.000 estudiantes perderían el subsidio en créditos del Icetex

En el segundo semestre de 2025, unos 97.000 estudiantes podrían perder el subsidio en sus créditos del Icetex, advirtió la representante Catherine Juvinao.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 22, 2025 - 10:31
Icetex
Alerta por crisis financiera en el Icetex: impacto en estudiantes universitarios.
Colprensa

Desde la Cámara de Representantes advierten que la crisis financiera y de recursos que afronta el Icetex generaría un nuevo impacto para los estudiantes que se benefician de la entidad para cursar sus carreras universitarias y técnicas en el segundo semestre del año.

La alerta fue entregada por la representante Catherine Juvinao, quien aseguró que “a los 136.000 usuarios del Icetex que fueron afectados en el primer semestre de 2025, por cuenta de la eliminación del subsidio a la tasa de interés, ahora se sumarán 97.000 afectados más, que también sufrirán la eliminación de dicho subsidio, con el agravante, que ya no serán estudiantes en etapa de amortización, es decir, aquellos que ya terminaron sus estudios y están trabajando y pagando su crédito, sino que estos 97.000 nuevos afectados son estudiantes en curso”.

Lea también: El presidente del Congreso no ve ambiente para tramitar la reforma tributaria en año electoral: "Es impopular"

Para la congresista de la Alianza Verde, la población más vulnerable del país es la que terminará sintiendo el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en torno al Instituto y la eliminación de los incentivos para que los jóvenes puedan cursar sus estudios superiores.

Esto es particularmente grave, no solamente porque como hemos dicho, un 99 % estamos hablando de estudiantes de estratos 1, 2 y 3, sino porque esto podría tener un impacto directo en los niveles de deserción en la educación superior. Lamentamos que la desfinanciación del Icetex, esté generando una crisis que ya tiene a 234.047 afectados, contrariando las promesas del Gobierno Nacional y del presidente Petro, pero, además, contrariando el artículo 69 de la Constitución Política sobre el modelo mixto de educación superior y la obligatoriedad del Estado de garantizar mecanismos financieros de acceso”, afirmó Juvinao.

Desde la Cámara de Representantes se ha impulsado un proyecto que busca la reforma estructural del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior y que en la legislatura pasada fue aprobado por la Comisión Primera.

Le puede interesar: Presentan proyecto para establecer Comité Técnico en Salud que apoye a la rama judicial

Estaremos preparando el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes de la reforma estructural al Icetex, que no solo busca fuentes de financiación estables para la entidad de manera que los usuarios no salgan afectados drásticamente sino también convertir al crédito educativo en un crédito educativo social con topes al sobreendeudamiento y con una política integral de salud mental y de atención a los usuarios”, concluyó la congresista Catherine Juvinao.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información