Presentan proyecto para establecer Comité Técnico en Salud que apoye a la rama judicial

Proyecto de ley para crear el Comité Técnico Asesor en Salud para la rama judicial y evitar impacto fiscal por recobros del sistema.
Por fallas en atención a pacientes SOAT, Supersalud impone medida cautelar a Clínica Centro de Barranquilla
Gremio de las EPS insiste en la necesidad de actualizar la UPC. Crédito: Supersalud

Ante los constantes fallos de los jueces sin conocimiento del sistema de salud, que no estarían priorizando las verdaderas necesidades de los pacientes, y por el contrario terminan generando un alto impacto fiscal, desde la Cámara de Representantes, tienen listo el proyecto de ley que pretende crear el Comité Técnico Asesor en Salud para la rama judicial.

El articulado, autoría del congresista de la U, Víctor Manuel Salcedo, establecería asesorar técnica y científicamente al Consejo Superior de la Judicatura en asuntos del sistema de salud, además de emitir conceptos técnicos sobre normatividad del sistema cuando sean solicitados por despachos judiciales y la elaboración de protocolos y guías técnicas para la asesoría judicial en materia de salud.

Lea también: Gobierno presentaría el 29 de julio la reforma tributaria y el Presupuesto 2026 ante el Congreso

Buscamos una herramienta para los jueces de la República, en 2023, 197.765 tutelas relacionadas con salud, ¿usted se imagina qué sistema de salud aguanta, con jueces fallando temas como el de las muñecas inflables? cuando hay niños esperando tratamientos, cuando hay personas esperando autorizaciones para un tratamiento renal”.

De acuerdo con el representante de la U, la justificación del proyecto se basa en el enorme impacto fiscal que las decisiones judiciales tienen sobre el sistema de salud, especialmente en materia de recobros por tecnologías y servicios no cubiertos por el Plan de Beneficios en Salud. Según cifras históricas presentadas por el congresista, el costo de estos recobros creció a una tasa anual promedio del 87% entre 2005 y 2010, y llegó a $2,35 billones ese año. Para 2013, la cifra alcanzó $1,69 billones, y en 2014 ascendió a $2,13 billones.

Salcedo explicó que “este crecimiento desbordado en los costos, impulsado en gran parte por fallos judiciales sin el debido soporte técnico, demuestra la necesidad urgente de un órgano asesor para la Rama Judicial. El objetivo es promover la eficiencia del gasto, controlar el impacto fiscal de las decisiones y garantizar fallos informados que protejan tanto el derecho a la salud como la sostenibilidad del sistema”.

Le puede interesar: Supersalud ordena medida cautelar contra Savia Salud EPS

Con estos argumentos, aseguró que la creación del Comité es una urgencia para evitar mayores pérdidas, pues reveló que “$3,9 billones fue el presupuesto por recobros en 2018, es un desorden del sistema de salud, 2,6 veces mayor el gasto de recobros que los recursos disponibles, $15.000 millones perdidos en una sola clínica en tres años por EPS liquidadas”, puntualizó el representante que lidera el proyecto y que busca se convierta en ley de la República en la legislatura que apenas comienza.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario