Vinculado en caso grafitero habría llegado armado a audiencia en Paloquemao

La juez del caso se declaró preocupada por los pocos controles al ingreso del edificio judicial.
GRAFITERO DIEGO FELIPE BECERRA
El 19 de agosto de 2011, el patrullero Wilmer Antonio Alarcón retuvo a tres menores de edad en el puente de la 116 con Avenida Boyacá. Crédito: Cortesía

Preocupación y malestar se desató entre una juez y algunos abogados en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, luego de que un hombre se presentara a audiencia portando un arma de fuego.

Se trata de Fleiber Leandro Zarabanda, quien se encuentra vinculado por la manipulación y alteración de la escena del crimen que rodeó la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra, en hechos ocurridos en agosto de 2011.

Lea aquí: Cuerpo de 'Popeye' permaneció cuatro días sin nadie que lo reclamara

LA FM conoció que este martes se llevaría a cabo una audiencia contra Fleiber Leandro Zarabanda -quien ejercía como patrullero de la Policía la noche de los hechos- pero que el inicio de esta diligencia se vio afectado luego de que la representante de las víctimas, la abogada Myriam Pachón, denunciara ante la juez que el procesado se encontraba armado.

La jurista considero que se trataba de una situación riesgosa, lo que fue apoyado por la juez, quien llamó la atención sobre la seguridad y los protocolos que se llevan para el ingreso al complejo judicial.

"Señoría el día de hoy confirmé una situación que desde hace días se venía registrando. Un acusado no debe venir armado; el hecho que la persona trabaje para una institución y tenga permiso para ello y esté en libertad, no está permitido que siendo acusado venga armado", señaló Pachón.

De interés: A 20 años de cárcel podría ascender condena de hija de Aida Merlano

La abogada aseguró que no es posible que se le permita el ingreso a una persona armada, en este caso a quien está siendo investigado en un proceso.

"No podemos negar que los sentimientos pueden florecer en medio de un momento álgido y esto puede generar riesgo; las únicas personas que pueden entrar armadas son quienes trabajan como policías, escoltas o agentes del CTI", señaló.

Y añadió: "que ya no tenga el arma no es excusa porque su señoría, tanto usted como los que estamos en la sala, nos encontramos en riesgo cuando estas personas llegan".

Por su parte, abogados del acusado justificaron el comportamiento de Zarabanda manifestando que ha sido excelente y "ejemplar", pero señalaron que "deberá tomar correctivos".

"Que no nos vengan a satanizar este proceso, yo si deploro este incidente pero no lo agrandemos", expresó el abogado de Zarabanda.

De interés: ELN vuelve a amenazar al país, ¿Está debilitada o fortalecida esta guerrilla?

Entre tanto, la representante del Ministerio Publico aseguró que se siente agredida y que no conoce proceso en el mundo en el que hubiese ocurrido esta situación.

"Aquí no podemos minimizar y un arma es letal. Quiero que a través de su estrado tenga conocimiento el jefe de seguridad de Paloquemao, se tomen las decisiones permanentes y se mire si debe ser sancionado el señor Zarabanda".

Dijo también que esté hecho no se puede dejar pasar: "Esto no es cuestión de minimizar, es que había una arma y no voy a exponer mi vida y la de quienes están acá; yo me siento agredida. No conozco proceso en el mundo en el que un acusado entre armado".

La juez anunció que notificará está situación al centro de servicios.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.