Juristas celebran renuncia de Álvaro Uribe a prescripción: "Contribuye a la verdad"

Luego de conocerse la decisión del exmandatario, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal tienen plazo hasta el 16 de octubre para tomar una decisión.
Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez
Plenaria del Senado debate sobre absolución de Álvaro Uribe Vélez y continúa litigio judicial Crédito: RCN RADIO

Un reconocido grupo conformado por 38 juristas indicó que la renuncia al proceso de prescripción, por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez, puede traducirse como un aporte a la justicia y a la verdad.

"Se trata del sacrificio de una garantía procesal para procurar otra igualmente fundamental, como es el respeto pleno del derecho al debido proceso y a un juicio justo; concretamente a que su condena de primera instancia pueda ser efectivamente revisada en forma completa e integral por el Tribunal Superior de Bogotá. Lo dicho constituye la esencia del derecho a la doble instancia establecido en la Constitución y en los tratados internacionales de Derechos Humanos", indicaron a través de un comunicado.

Le puede interesar: Efraín Cepeda explicó el proyecto que busca que los feminicidios no prescriban: “Dos de cada tres quedan en impunidad”

El grupo de abogados destaca que la renuncia a la prescripción elimina la presión del tiempo, lo que permite una revisión más minuciosa y completa del exmandatario, así como de los fundamentos de la impugnación

"Además, la Apelación, por su naturaleza, impone al Tribunal Superior el deber de realizar una revisión integral y completa del acervo probatorio recaudado en primera instancia. Por tanto, la obligación del Tribunal no se limita al examen de los recursos y los documentos presentados por los sujetos procesales para efectos de resolver la segunda instancia, sino que también implica hacer un estudio de fondo frente a los puntos de inconformidad, lo que incluye naturalmente el examen de las numerosas pruebas practicadas durante el juicio, que se prolongó durante más de setenta días y comprendió aproximadamente noventa testigos", reiteran los juristas.

Le puede interesar: Se cae nombramiento de Juliana Guerrero en Viceministerio

Luego de conocerse la decisión del exmandatario, ahora, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal tienen plazo hasta el 16 de octubre para tomar una decisión de segunda instancia frente al fallo que profirió el 1 de agosto la jueza Sandra Liliana Heredia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.