Corte Penal Internacional reitera su respaldo al proceso de reparación para las víctimas

La Unidad para las Víctimas recibe a la CPI para fortalecer la reparación a víctimas de crímenes graves en Colombia.
La Unidad para las Víctimas y la CPI fortalecen alianza por la reparación de víctimas en Colombia
La Unidad para las Víctimas y la CPI fortalecen alianza por la reparación de víctimas en Colombia Crédito: X: @UnidadVictimas

En un encuentro histórico para la justicia y reparación en Colombia, la Unidad para las Víctimas recibió la visita de la Corte Penal Internacional (CPI), representada por Minou Tavárez Mirabal, presidenta del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario en beneficio de las víctimas de la CPI.

La reunión, celebrada en un ambiente de diálogo y colaboración, se centró en los avances y desafíos del proceso de reparación a las víctimas de crímenes graves, así como en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto para asegurar el bienestar de las personas afectadas por el conflicto armado.

Durante el encuentro, Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, resaltó el compromiso de ambas instituciones con el proceso de reparación.

Le puede interesar: Corte Suprema de Justicia se pronunció frente al proceso de Salvatore Mancuso

"Hemos hablado entre pares con el fondo que tiene también la Corte, y le damos la buena noticia al país de que estamos caminando hacia un mundo comprometido con las víctimas, comprometido con la justicia", aseguró Solano.

La directora enfatizó que la alianza entre la CPI y la Unidad para las Víctimas busca transformar la historia de millones de colombianos, no solo buscando reparación, sino también promoviendo un cambio profundo en las condiciones de justicia y dignidad en el país.

Por su parte, Minou Tavárez Mirabal destacó el honor que representaba para la CPI aprender del proceso colombiano, “el compromiso de la Corte con las víctimas es universal”, afirmó, al tiempo que subrayó que, para construir la paz y la democracia, es fundamental reconocer y reparar el daño causado a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto.

Le puede interesar: Espaldarazo del Consejo de Estado a investigación del CNE contra la campaña Petro

La presidenta del Fondo Fiduciario de la CPI recordó que la colaboración entre ambas instituciones refuerza la misión de la Corte y de la Unidad, con el objetivo común de construir un mundo que supere las cicatrices del pasado.

“Sin justicia no hay democracia posible”, concluyó Tavárez Mirabal, resaltando que la Corte tiene la responsabilidad de apoyar procesos que dignifiquen a las víctimas y promuevan su reparación integral.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.