Carlos Ramón González, citado ante la Fiscalía por el escándalo de corrupción en la UNGRD

Fiscalía cita a exdirector de Dapre por escándalo en UNGRD; investigan presuntas irregularidades en contratos millonarios.
Carlos Ramón González
La defensa de Carlos Ramón González afirma su inocencia y rechaza cargos en escándalo de corrupción en la UNGRD. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General confirmó que ante ese organismo ya fue citado a una diligencia de plena identidad y de arraigo, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, en el marco de la investigación que se sigue por el escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

De acuerdo con los investigadores, la diligencia se cumplió de manera efectiva el pasado 7 de octubre, en atención a que cursa una indagación y unas menciones contra el exfuncionario. Como parte de las labores judiciales, se debe verificar entre otros datos si se trata de la misma persona a la que hacen referencia en los señalamientos formulados, por parte de otros de los implicados en este caso de corrupción.

Sin embargo, la fiscalía novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia no ha citado hasta el momento a Carlos Ramón González a una diligencia de interrogatorio, ni a ningún tipo de declaración o diligencia similar.

En contexto: Presidente Petro pidió la renuncia del ministro Ricardo Bonilla tras ser salpicado en el caso UNGRD

De acuerdo con los investigadores, hasta tanto esta etapa de recolección de pruebas se cumpla, la fiscal del caso deberá evaluar y determinar qué tipo de acción corresponda adelantar frente a su situación particular.

Según los investigadores, la defensa de Carlos Ramón González siempre ha atendido los respectivos llamados que ha realizado la Fiscalía General de la Nación.

En su oportunidad, la fiscal delegada hizo mención a la transcripción de apartes en audio de los interrogatorios realizados a Olmedo López y Sneyder Pinilla, en donde se develaron varios detalles sobre las órdenes y reuniones con altos funcionarios del gobierno y el empresario Luis Eduardo López Rocero.

Según el relato de la fiscal delegada, Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).

Más información: Álvaro Hernán Prada, nuevo presidente del CNE tras renuncia de César Lorduy

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso. Por esa razón, se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.