Tumban personería jurídica del partido Todos Somos Colombia de Clara López

El Consejo de Estado decidió quitar la personería jurídica del partido Todos Somos Colombia por incurrir en falsa motivación.
Clara López
Clara López Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado declaró la nulidad del acto administrativo del Consejo Nacional electoral que otorgó la personería jurídica al partido Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López.

El tribunal decidió quitar el estatus al colectivo debido a que, al momento de emitir la personería, se incurrió en falsa motivación, teniendo en cuenta que la colectividad no participó en las elecciones al Congreso de la República del 2022.

Leer también: Demandan decreto de Petro por declarar el 19 de abril como día cívico

"Es nula ya que se expidió bajo argumentos contrarios a la verdad, esto es, incurrió en falsa motivación y en contradicción con las disposiciones contenidas en los artículos 108 y en el parágrafo 5 del artículo 262 de la Constitución Política", dice el documento.

El tribunal afirma que, Clara López, quien es la presidenta de esa colectividad, se inscribió a las elecciones legislativas bajo el aval del partido Unión Patriótica, como parte del Pacto Histórico, por lo que los magistrados recordaron que los movimientos políticas sin personería jurídica no están habilitados a suscribir coaliciones.

"Para la fecha de la suscripción del acuerdo de coalición era una agrupación política sin personería jurídica y, por tanto, no contaba con la capacidad jurídica para suscribir dicho acuerdo", añade la decisión.

Para los magistrados de la Sección Quinta, el partido Todos Somos Colombia no cumplió con los requisitos legales para obtener la personería pero tampoco demostró cumplir con los estándares para acceder al beneficio de manera excepcional.

"No cumplió con los requisitos del régimen ordinario para la adquisición de la personería jurídica pero tampoco cumple con los establecidos para acceder a dicho beneficio de manera excepcional puesto que no fueron propuestos como argumentos en el presente proceso ni existen pruebas al respecto", concluyó el tribunal.

También le puede interesar: El prontuario de ‘Camilo’, peligroso jefe de las Autodefensas capturado este jueves

La parte demandada tendrá la oportunidad de presentar recursos para apelar la decisión del Consejo de Estado y buscar cambiar la nulidad de la personería jurídica.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.