Demandan decreto de Petro por declarar el 19 de abril como día cívico

El abogado Germán Calderón España argumenta que solo el Congreso puede crear días festivos en Colombia.
Gustavo Petro
"Estamos ante una falsedad buscando derribar al presidente. Se le llama "lawfare" barato porque no emana del poder judicial", añadió. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado recibió una demanda contra el decreto emitido por el presidente Gustavo Petro que declaró el 19 de abril como día cívico, con el objetivo de cuidar los recursos naturales.

El demandante es el abogado Germán Calderón España, quien alegó que para la declaración de un día cívico o un día religioso conmemorado a nivel nacional, primero debe surtirse un debate en el Congreso de la República en donde se reglamenten los efectos de esta conmemoración.

“Ni el Presidente de la República, ni sus ministros, pueden crear un día festivo de carácter civil o religioso en Colombia, máxime cuando existe la Ley 51 de 1983, la cual podrá ser modificada solamente a través de un ley del Congreso de la República”, señala uno de los apartes del documento radicado en ese tribunal.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con las actividades escolares en el día cívico?

El accionante insiste en que el poder ejecutivo no tiene la competencia para tomar esa determinación, pues recalca que en el Estado de Derecho no existen competencias aparentemente implícitas, debido a que se generaría que cualquier autoridad pública se atribuya facultades según sea la voluntad.

“En un Estado de Derecho no pueden existir competencias implícitas, por analogía o por extensión, porque ello permitiría que la autoridad pública se atribuya competencias según su voluntad y capricho, trazándose los límites de su propia actividad, invadiendo la órbita de actuación de las otras autoridades, abusando del poder y cercenando los derechos y libertades públicas”, añade la demanda.

Para Calderón, el decreto del día cívico no representa una conmemoración genérica, sino que “realmente está declarando como un día festivo el tercer viernes de cada abril, en adelante, por adoptarse sin la competencia para ello”.

Lea también: “El día cívico es un disparate y una ‘jugadita’ del presidente Petro”: David Luna


Frente a esto, el demandante solicitó al Consejo de estado que decrete medidas cautelares, con el objetivo de suspender provisionalmente el acto administrativo mientras ese tribunal avanza en la discusión para tomar una decisión de fondo.



Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.