Soldados que violaron a niña embera son enviados a batallón de Antioquia

Un fuerte dispositivo de seguridad acompañó la caravana judicial.
Soldados violadores
Soldados violadores Crédito: Cortesía

En vehículos particulares y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad adelantado por la Policía de Risaralda y el CTI de la Fiscalía, fueron enviados a un batallón del municipio de Bello (Antioquia) los siete soldados señalados de haber abusado sexualmente de una niña indígena, perteneciente a la comunidad indígena Menduará del Resguardo Gito Dokabú, del municipio de Pueblo Rico en Risaralda.

La caravana partió esta madrugada desde la ciudad de Pereira hacia el Batallón Pedro Nel Ospina del municipio de Bello. En esa guarnición militar los uniformados tendrán que cumplir con la orden de privación de la libertad emitida por un juez de control de garantías, tras haber aceptado cargos por el delito de acceso carnal contra la niña perteneciente a la comunidad embera.

Mire acá: ICBF inició restablecimiento de derechos niña embera abusada por soldados

Los uniformados hacían parte de un pelotón que cumplía labores de vigilancia y control en la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó.

El traslado se realizó por la orden de un juez, quien precisó que los soldados deberán permanecer detenidos en una guarnición militar que cuente con las condiciones necesarias para su reclusión.

Consulte acá: Ejército pide perdón por actuar de militares que violaron niña indígena

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, seis de los siete soldados fueron imputados como coautores del abuso sexual a la menor, mientras que el otro uniformado figura en calidad de cómplice. Los delitos fueron aceptados por los uniformados, a quienes les faltaban seis de los 18 meses del servicio militar que prestaban.

Los militares fueron identificados como Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, José Luis Holguín Pérez, Juan David Guaidi Ruiz, Óscar Eduardo Gil Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangareth Hernández.


Temas relacionados

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco