Ejército pide perdón por actuar de militares que violaron niña indígena

Además rechazó el presunto intento de soborno para que la familia no denunciara los hechos.
General Eduardo Enrique Zapateiro
Crédito: RCN Radio

Desde Risaralda, el Comandante del Ejército Nacional se declaró dolido por el actuar de los siete soldados que violaron a la niña embera kKatío de 12 años, perteneciente a un resguardo de Pueblo Rico, rechazando los supuestos sobornos que militares habrían ofrecido a familia de la menor, para no denunciar ante las autoridades esta reprochable actuación.

Lea también: Caso de abuso a niña indígena: ¿por qué no imputaron acceso carnal violento agravado?

El general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional de Colombia, visitó el municipio de Pueblo Rico, al occidente del departamento de Risaralda, en compañía de delegados de la Gobernación, para pedir excusas públicas a las comunidades indígenas de la zona por el aberrante hecho cometido por siete de los soldados regulares del Batallón San Mateo de Pereira, que prestaban servicio en la zona.

Zapateiro rechazó este delito atroz, así como el intento de soborno de militares a la familia de la menor indígena, asegurando que no será lapso con las acciones sancionatorias en sus manos.

“En medio de este acto bochornoso, escuché que había militares tratando de sobornar a la familia de la niña violada para que de pronto dijera que no. Aquí quiero decirles que como comandante del Ejército de los colombianos no seré lapso y seré contundente en mis actuaciones, cuando se quebranten los principios éticos y morales”, precisó Zapateiro.

Le puede interesar: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

Tal declaración la realizó el comandante del Ejército Nacional en el municipio de Pueblo Rico, al occidente de Risaralda, donde ante los representantes de las autoridades indígenas pidió excusas por el comportamiento de los soldados, y reiteró toda la colaboración con la justicia, acudiendo a la mediación del Gobernador de Risaralda, para recuperar la confianza de las comunidades indígenas de esta zona limítrofe con el departamento del Chocó.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.