ICBF inició restablecimiento de derechos niña embera abusada por soldados

Los soldados fueron capturados y se encuentran detenidos en una guarnición militar en Risaralda.
Comunidad en Risaralda
Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional realizó una jornada integral para acompañar el proceso de restablecimiento de derechos de la niña indígena embera quien fue abusada sexualmente por siete soldados en el departamento de Risaralda.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez y la consejera presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, hicieron parte de dicha jornada en la que se escuchó a los representantes de la comunidad indígena a la que pertenece la menor.

Lea también: Hermana de niña indígena abusada por soldados contó desgarradora versión de la menor

Las dos funcionarias se desplazaron hasta el resguardo Gito Dokabu–embera katio, ubicado en el corregimiento Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico (Risaralda), para manifestar a esa población el apoyo del Gobierno Nacional en medio de las investigaciones.

Igualmente, sostuvieron un encuentro con representantes de la ONIC y la Defensoría del Pueblo, para reivindicar el diálogo a través del reconocimiento de la aplicación del enfoque diferencial, aclarando las acciones adelantadas para atender la niña víctima.

La directora del ICBF reiteró el llamado a un trabajo articulado con las entidades esenciales como el Ministerio del Interior, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia y la Secretaría de Salud de Risaralda, reconociendo siempre la jurisdicción especial indígena a su autoridad tradicional para determinar puntos y medidas de protección.

Le puede interesar: Ejército pide perdón por actuar de militares que violaron niña indígena

Para la Defensoría, el abuso sexual de la niña debe ser esclarecido por la justicia ordinaria, para que se pueda sancionar ejemplarmente a los responsables directos y así reparar a las víctimas.

Esa entidad consideró que es necesario que el Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa hagan una investigación exhaustiva para determinar las condiciones institucionales que permitieron que aconteciera este grave hecho.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali