Se escapó de sus secuestradores reconocido ganadero retenido en Casanare

Ya había un cerco a la zona donde el Gaula identificó que se encontraba el hombre secuestrado.
Ganadero secuestrado
Crédito: Gaula de la Policía

Un reconocido ganadero que había sido secuestrado el fin de semana en el municipio de Trinidad, departamento del Casanare, logró su libertad en las últimas horas, en medio de un arriesgado escape.

El hombre, que llevaba varios días secuestrado, aprovechó la presión de las autoridades en la zona donde permanecía retenido y emprendió una huida, logrando evadirse de la vista de sus captores.

Le puede interesar: Fiscalía pidió condenar a exrectora del colegio donde estudiaba Sergio Urrego

Según informó el Gaula de la Policía, desde que se supo de la desaparición del ganadero en la vereda la Esperanza, se inició un trabajo de investigación con el que se logró determinar que pese al paso de las horas, la víctima no había sido sacada de la zona, por lo que se desarrolló un cerco para dar con los captores.

En medio de los operativos de rescate, las autoridades iniciaron una presión que generó la distracción de los secuestradores, permitiendo el escape del ganadero, de 55 años.

Lea además: "Sara Sofía está muerta; Carolina le pegó una cachetada", dice el padrastro

"Se coordinó con tropas del Ejército para realizar un cerco en la zona a través de un ‘plan candado’ ya que se logró identificar que aún estaba en la zona de su plagio. Gracias a esta presión de búsqueda, los delincuentes que tenía privado de la libertad al ganadero se descuidaron y la víctima logró escapar", reportó el Gaula.

Lea además: Recapturan para extradición a Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian

Tras emprender la huida, el ganadero logró llegar hasta una vía donde con la ayuda de un ciudadano fue llevado una estación de Policía. Ya estando protegido, se le realizó un chequeo médico para verificar su estado de salud.

Posteriormente el reconocido ganadero se reencontró con su familia, a donde volvió sano y salvo.

Unidades del GAULA continúan con la investigación para determinar los responsables de este secuestro y dar con su captura.

unknown node


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.