Condenan a 48 meses de prisión a exmagistrado Carlos Alvarado, por arresto ilegal de un abogado

Los hechos sucedieron el 11 de marzo de 2010, cuando el entonces magistrado envió a prisión por cinco días al abogado Miguel Caballero.
Capturas / Esposas / Referencial
Crédito: Foto:Colprensa

La Corte Suprema de Justicia confirmó en segunda instancia la condena de 48 meses de prisión (cuatro años) en contra del exmagistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura del Tolima, Carlos Alvarado, por el delito de privación injusta de la libertad.

Los hechos sucedieron el 11 de marzo de 2010, cuando el entonces magistrado envió a prisión por cinco días al abogado Miguel Caballero en plena audiencia, quien buscaba interponer un recurso contra una decisión del magistrado en un proceso contra sus clientes.

El entonces magistrado pensó que con ese recurso el abogado ponía en tela de juicio sus decisiones y su imparcialidad, le ordenó salir de la audiencia y cómo él no acató la orden, le impuso la medida de arresto.

“Emitida la orden los agentes de la Policía detuvieron al abogado para luego conducirlo hasta la sede del entonces Departamento Administrativo de Seguridad del Tolima”, dicen algunos de los apartes de la sentencia.

Lea también: Corte ordenó pruebas en el estudio de extradición de alias Matamba, quien se fugó de La Picota

En medio del proceso contra el magistrado, la Fiscalía señaló que se había sobrepasado en sus funciones, porque no le permitió al abogado defenderse, “ni le permitió solicitar reconsideración de la decisión que acababa de tomar”.

“Tenía pleno conocimiento que su actuar iba en contravía del procedimiento previsto legalmente para imponer la sanción de arresto establecida en la normatividad (…) Se mantuvo en su postura, a tal punto que persistió inclusive ante la solicitud posterior del Ministerio Publico de revocar dicha decisión”, señaló la Corte.

El exmagistrado buscaba tumbar esa condena impuesta en mayo de 2021 con el magistrado Jorge Caldas como ponente, pero la sala de segunda instancia de la Corte Suprema no se lo permitió luego de concluir que había cometido un error como magistrado.

“No se duda, así, que dentro del presente asunto se probó más allá de toda duda razonable, que el procesado Carlos Gonzalo Alvarado Gaitán privó de la libertad al abogado Miguel Antonio Caballero Sepúlveda, abusando de sus funciones, en la medida en que soslayó el debido proceso y violó de manera flagrante los derechos fundamentales a la defensa y contradicción, lo que indudablemente generó una trasgresión del derecho a la libertad del profesional del derecho”, señaló la Corte en la decisión.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez