Las autoridades adelantan investigaciones en la zona esmeraldera de Boyacá para intentar establecer las circunstancias en las que fue asesinado Anderson Perilla Vásquez, conocido con el 'alias Tazmania', quien habría estado vinculado con la llamada oficina de cobro de San Andresito de la 38.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.
De acuerdo con los primeros reportes, el homicidio de Perilla Vásquez podría tener relación con otros hechos violentos que se han presentado en la región en los últimos meses. Las autoridades están evaluando varias hipótesis sobre las causas del crimen y una posible participación por parte de estructuras dedicadas al cobro ilegal de deudas o retaliaciones.
¿Quién era alias Tazmania y por qué estaba siendo investigado?
El 'alias Tazmania' se hizo conocido en 2018, cuando EL TIEMPO divulgó un video en el que se observaba a Perilla Vásquez planeando un ataque con una bazuca contra el esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra.
En ese momento, los organismos de seguridad lo relacionaron inmediatamente con la red de cobro de San Andresito de la 38, una estructura señalada en varias investigaciones judiciales.
Perilla también aparecía en el expediente en el que fue procesado Yerson Triana, hijo del empresario esmeraldero Horacio Triana, junto con otros implicados por concierto para delinquir. En varios registros de las autoridades, este aparecía con antecedentes por tentativa de extorsión y algunas otras conductas delictivas.
Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales que operaban en torno al negocio de las esmeraldas y al control territorial.
¿Dónde y cómo fue hallado el cuerpo?
De acuerdo con el informe de Medicina Legal, el cuerpo de Perilla Vásquez fue encontrado el 10 de octubre en una zona rural entre el municipio de Acacías y la vereda Dinamarca, en el departamento del Meta.
Junto a él se halló otro hombre identificado como Brayan Camilo Sánchez Lozano, quien también presentaba varias heridas de arma de fuego. Ambos cuerpos fueron trasladados para los procedimientos forenses.
Según fuentes cercanas al caso, el francotirador que habría participado en el ataque contra Perilla también fue encontrado muerto semanas después, lo que alimenta la teoría de posibles venganzas o enfrentamientos entre grupos criminales.
¿Qué hipótesis manejan las autoridades?
Las autoridades cuentan con varias interceptaciones telefónicas y algunos registros de comunicaciones que podrían ser claves para demostrar actividades ilegales que podría haber hecho alias Tazmania.
Un líder de la zona esmeraldera de Boyacá señaló que “se investigan los móviles del doble homicidio y si está relacionado con la muerte de don Hernando”.
De acuerdo con esa fuente, en la región se dice que “el francotirador que lo atacó también apareció muerto meses atrás”.
Los investigadores no descartan que estos hechos estén relacionados con una serie de retaliaciones entre redes dedicadas al negocio esmeraldero, algunas de las cuales ya han sido mencionadas en procesos judiciales anteriores.
¿Qué medidas han tomado las autoridades?
Las instituciones encargadas de la investigación informaron que se mantienen en alerta mientras verifican si este nuevo homicidio tiene relación con conflictos entre grupos de narcoesmeralderos.
La Fiscalía y la Policía Judicial avanzan en la recolección de pruebas, entrevistas y análisis de antecedentes que permitan establecer la conexión entre los casos registrados en Boyacá y el Meta.