Paro nacional de Fecode este 30 de octubre: puntos y horarios de las marchas en Bogotá y otras ciudades de Colombia

Este jueves 30 de octubre, maestros y directivos de Fecode adelantan un paro nacional para exigir mejoras en salud, educación y Fomag.
Fecode
Los docentes se concentrarán en las principales ciudades del país desde las 9:00 a.m., marchando por calles y plazas centrales. Crédito: Colprensa

Este jueves 30 de octubre, maestros, maestras y directivos docentes adscritos a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) participarán en un paro nacional para llamar la atención sobre ciertas preocupaciones que, según dicen, afectan sus intereses.

De acuerdo con la organización sindical, el cese de actividades tiene como objetivo defender los derechos laborales del magisterio, exigir el fortalecimiento de la educación pública y respaldar la reglamentación del Sistema General de Participación, que ya se aprobó en el Congreso de la República, pero que no se ha comenzado a aplicar de forma efectiva.

Fecode
Maestros y directivos de Fecode realizan un paro nacional para defender sus derechos laborales, fortalecer la educación pública y exigir la aplicación del SGP.Crédito: Colprensa

Pero el punto central del paro es el sistema de salud de los maestros, que empezó a operar con un nuevo modelo desde el año pasado, lo que ha ocasionado numerosas quejas de los docentes, especialmente por el manejo por parte de la Fiduprevisora, entidad perteneciente al Ministerio de Hacienda que maneja los recursos del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

“Fecode exige que se investigue a las entidades médicas que anuncian la cesación de la totalidad de los servicios a los maestros y maestras, a pesar de que se les está pagando; como también a aquellas que insisten en no acoger el manual tarifario, el cual busca, con tarifas justas, garantizar la sostenibilidad del Fomag”, expresó la organización sindical en un comunicado.

La jornada estará acompañada de manifestaciones en las principales ciudades del país que comenzarán a partir de las 8:30 de la mañana.

Estos son los puntos de concentración de las marchas en las principales ciudades del país

Bogotá: Se concentrará en el Parque Nacional a partir de las 9:00 a.m. y se dirigirá por la carrera Séptima hacia la Plaza de Bolívar.

Medellín: Empezará en el Parque de las Luces, desde donde los docentes caminarán a partir de las 9:00 a.m. hacia el centro administrativo de La Alpujarra.

Cali: El lugar de la concentración principal será la Universidad del Valle a partir de las 9:00 a.m. Desde allí, los docentes se dirigirán hacia la plaza San Francisco.

Barranquilla: El punto de concentración será la carrera 43 con calle 51, frente a la Antigua OCDE, actual sede de la Universidad del Atlántico. Desde allí, los docentes marcharán por la carrera 44 hasta llegar al Paseo Bolívar a partir de las 9:00 a.m.

Fecode
En Bogotá, la manifestación empezará en el Parque Nacional.Crédito: Colprensa

Estas son las peticiones de Fecode al Gobierno nacional

Las actividades programadas por Fecode para este jueves 30 de octubre tienen como fin hacerle una serie de exigencias al Gobierno de Gustavo Petro:

  • Por el derecho a una salud digna y oportuna, y la materialización del Acuerdo 03 de 2024.
  • Por la radicación del proyecto de ley orgánica que materialice la reforma al SGP, una conquista lograda tras 22 años de lucha.
  • En defensa de la Ley 91 de 1989.
  • Por el fortalecimiento del Fomag.
  • Por la estabilización y sostenibilidad del modelo integral de salud y SST.
  • Por el respeto a los prestadores del manual tarifario, que garantiza la sostenibilidad del Fomag.

Los maestros buscan el establecimiento de un nuevo Fomag, ya que el actual sistema de salud presenta serias fallas para sus más de 800.000 usuarios en todo el país.


JurisdicciónEspecialParalaPaz

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández