Fecode rechaza declaraciones de Donald Trump y defiende la soberanía de Colombia

Fecode cuestionó declaraciones de Donald Trump y pidió respeto a la independencia colombiana y al gobierno de Gustavo Petro.
Fecode
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode reafirma la soberanía de Colombia y defiende la democracia frente a declaraciones desobligantes de Donald Trump. Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) emitió un comunicado en el que reafirma que Colombia es un país soberano, independiente y democrático, con una organización basada en el respeto al derecho, la tradición regional y la estructura de una república unitaria.

El texto destaca la importancia de la democracia como un mecanismo esencial para la participación ciudadana, el control del poder público y la construcción de relaciones basadas en el reconocimiento mutuo con otras naciones.

En ese contexto, Fecode hizo referencia a recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuye afirmaciones que califica como desobligantes y tendenciosas en contra del gobierno colombiano y del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia

Según el comunicado, esas manifestaciones contradicen el espíritu de respeto mutuo que históricamente ha caracterizado las relaciones entre ambos países.

La organización subraya que la democracia ha permitido relaciones cordiales y de respeto con distintos países del mundo, pero aclara que esos lazos no significan una adhesión ideológica.

En el documento, se enfatiza que las relaciones internacionales de Colombia se han desarrollado bajo principios de cooperación, no intervención y respeto por la soberanía nacional, los cuales considera fundamentales para mantener la independencia política del país.

La federación rechazó expresamente esas acusaciones y las consideró falsas, señalando que afectan no solo la imagen del país sino también la independencia de Colombia frente a las potencias extranjeras.

En el texto se recuerda que la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos se ha cimentado en el diálogo y la cooperación, por lo que cualquier intento de desconocer ese marco sería interpretado como una agresión a la soberanía nacional.

Además, el comunicado plantea que las medidas y comentarios del exmandatario estadounidense representan una amenaza para la autodeterminación del pueblo colombiano, al pretender intervenir en asuntos internos del país.

Fecode sostiene que este tipo de pronunciamientos pueden afectar la estabilidad política y diplomática de la nación, por lo cual deben ser rechazados desde los principios de independencia y dignidad nacional.

Más noticias: Fuerte agarrón en el Senado entre Iván Cepeda y Centro Democrático por fallo en favor de Álvaro Uribe

La organización docente llama a preservar el respeto entre los pueblos y los gobiernos, e invita a que las diferencias o contradicciones se resuelvan mediante canales diplomáticos y de diálogo.

En su mensaje, Fecode insiste en que la defensa de la soberanía no debe ser negociable, y que Colombia debe mantener su autonomía frente a cualquier intento de injerencia externa.

El comunicado concluye con una declaración en defensa de la independencia del país y un llamado a la unidad nacional, reafirmando su postura frente a lo que considera un ataque injustificado a la institucionalidad y al pueblo colombiano.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.