Paramilitares y ELN estarían amenazando a al menos tres alcaldes de Risaralda

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes.
ELN
las autoridades incautaron armas de fuego, proveedores, municiones, granadas, celulares y tres vehículos. Crédito: Colprensa

Los alcaldes de Belén de Umbría, Mistrató y Pueblo Rico han recibido mensajes a través de WhatsApp, presuntamente enviados por integrantes de grupos armados ilegales como el ELN y organizaciones paramilitares.

En el caso del alcalde de Pueblo Rico fue citado a reuniones para abordar supuestas prioridades en el territorio; los mensajes incluyen advertencias sobre las consecuencias de no asistir a dichos encuentros.

Lea además: Defensoría pone en alerta al Gobierno tras amenazas de disidencias de las Farc en Caquetá.

Ante esta situación, el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, instó a los mandatarios locales a no acudir a las citas ni prestar atención a este tipo de comunicaciones, las cuales podrían tener fines intimidatorios.

“Tenemos entendidos que le han enviado mensajes por interpuestas personas, nadie directamente se ha arrimado a ellos y los que envían estos mensajes puede ser cualquier persona que quiera hablar con nuestros mandatarios, que los visiten en la oficina respectiva, que ellos son juiciosos y atienden allí”, señaló el secretario.

Le puede interesar: CNE investiga al Partido MIRA por hacer encuesta en la que senadora se basó para rechazar reforma laboral.

Invitó el secretario de Gobierno de Risaralda a los mandatarios locales a hacer caso omiso a estos mensajes.

"No pararle bolas a llamadas a supuestas citas, no ir a sitios sin identificar o sitios alejados, creo que nuestros alcaldes y los concejales de Risaralda tienen la madurez para identificar ese tipo de situaciones que en muchas no son verídicas”, sostuvo.

Lea además esta noticia: Desaparece el Polo Democrático Alternativo: se fusionará con el Pacto Histórico en un solo partido.

El funcionario confirmó que el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, ya están al tanto de los hechos, y se encuentran adelantando investigaciones y acciones de control en el territorio para proteger a los funcionarios y garantizar la seguridad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.