CNE investiga al Partido MIRA por hacer encuesta en la que senadora se basó para rechazar reforma laboral

La colectividad votó negativo el proyecto con base en los resultados de esta medición que hizo con la ciudadanía.
Senadora Ana Paola Agudelo, del partido MIRA
Crédito: Ana Paola Agudelo, en X

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está evaluando una demanda que llegó en contra del partido cristiano MIRA, por haber realizado una encuesta en el marco de la discusión de la reforma laboral en la Comisión Séptima el Senado

Los resultados de este sondeo fueron cruciales para que la colectividad, a través de la senadora Ana Paola Agudelo, tomara la decisión de apoyar el hundimiento de la iniciativa del Gobierno.

Le puede interesar: "Es un error": congresistas critican medida que anticipa el pago del impuesto de renta

El demandante alega que la medición se hizo sin el cumplimiento de los requisitos legales, que establecen que las firmas encuestadoras deben estar inscritas en ese tribunal electoral, para poder realizar mediciones.

Por estos hechos, el CNE debió abrir una investigación preliminar, para determinar si se incurrió en alguna irregularidad por parte de esa colectividad.

“Avocar conocimiento y abrir indagación preliminar por la presunta vulneración de la Ley 130 de 1994, y los artículos 4, 5 y 7 de la Resolución Nº. 23 de 1996, de conformidad con el derecho de petición remitido a esta Corporación”, indica el auto emitido por la magistrada Maritza Martínez.

En el documento, se advierte que fue el propio partido Mira el que realizó el sondeo e invitó a la gente a contarle su opinión sobre la reforma laboral, pero “la Dirección de Vigilancia e Inspección Electoral verificó el Registro Nacional de Encuestadores y constató que el partido político MIRA no figura inscrito ante esta Corporación como entidad encuestadora”.

Lea también: Gobierno recaudaría $13,9 billones con adelanto de impuestos del 2026, según Fedesarrollo.

La investigación preliminar que se abrió, según se dice el auto, es para “establecer si hay mérito para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio por la presunta vulneración del régimen de encuestas y sondeos políticos-electorales previsto en la Ley 130 de 1994, y los artículos 4, 5 y 7 de la Resolución Nº. 23 de 1996 por parte del partido político MIRA”.

En el mismo auto, el Consejo Nacional Electoral solicitó al representante legal del MIRA para que en un plazo de cinco días se pronuncie sobre esta acción que se presenta en su contra.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.