Nuevo ataque con explosivos en Cauca dejó una patrullera muerta

Los artefactos fueron lanzados desde drones contra dos estaciones de Policía en Santander de Quilichao.
Escena del crimen
Imagen de referencia. Ataques con explosivos a estaciones de Policía en Santander de Quilichao dejan un saldo trágico. Crédito: Colprensa

Dos ataques con explosivos lanzados desde drones a estaciones de Policía en el municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, dejan un saldo de una patrullera muerta, dos uniformados heridos y daños materiales en viviendas y edificaciones.

En el barrio El Limonar hacía la 1 de la tarde fue atacada una estación, dónde perdió la vida la patrullera Maryori Ramos de 22 años de edad y quien recientemente se había graduado en la escuela de formación de la institución. También resultaron heridos por aturdimiento, un mayor y un patrullero, quienes reciben atención médica en un centro asistencial de la localidad.

Le puede interesar: Gobierno ha girado más de $16.000 millones a jóvenes del programa 'Jóvenes en Paz'

El artefacto impactó dentro de las instalaciones del cuartel de la Policía, según se informa por la Secretaria de Gobierno del municipio de Santander de Quilichao, María Luisa Holguín.

Poco antes del mediodía se había presentado otro ataque con un dron en la estación ubicada en el centro de la ciudad, dónde sólo se reportan daños materiales en viviendas y establecimientos comerciales.

Ese atentado fue muy cerca de la sede de la Alcaldía de Santander de Quilichao y afectó además varias motocicletas que se encontraban en la parte exterior del edificio administrativo.

Lea además: Caída en el precio de la electricidad contribuyó a rebaja de la inflación: Acolgen

María Luisa Holguín, secretaria de Gobierno de Santander de Quilichao, indicó que se trata de una situación preocupante porque el ataque no es sólo para la fuerza pública, aquí se está poniendo en riesgo la población civil. La funcionaria reiteró el llamado al gobierno nacional para que se atienda la delicada situación de orden público que se presenta en el norte del departamento.

Los dos uniformados heridos en el ataque del barrio El Limonar se encuentran recibiendo atención médica en un hospital de Santander de Quilichao pero su estado no reviste gravedad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.