"No habrá impunidad en casos de asesinos de niños": asegura MinJusticia

Ángela María Buitrago se refirió a la reforma a reforma a la justicia y a los crímenes contra menores de edad.
Ángela María Buitrago
Ministra de Justicia cuestiona informe de la ONU sobre cultivos de coca en Colombia: Gobierno pide revisión de cifras. Crédito: Captura de pantalla Ministerio de Justicia

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, defendió nuevamente el proyecto de reforma a la justicia que iniciará su tránsito en el Congreso de la República, pues en uno de los artículos de esa iniciativa se propondrían rebajas a las penas impuestas contra personas que cometan delitos contra menores de edad.

Sin embargo, la ministra explicó que en realidad se trata de un proyecto que busca imponer las sanciones y penas máximas de 14 años, lo que significa que sí habrá consecuencias por los crímenes contra niños, niñas y adolescentes.

Le puede interesar: Francia Márquez expresó su repudio por el crimen de Sofía Delgado: "No puede haber impunidad"

"La impunidad es que no hay sanción por un hecho criminal, esa es la respuesta de impunidad. Cuando nosotros decimos tenemos una respuesta real y tenemos una sanción real que son 14 años, quiere decir que estamos partiendo de la base de que se va a sancionar, o sea, no hay impunidad", aseguró Buitrago.

La ministra destacó que la discusión está centrada en si el sistema penal debe permitir rebajas para este tipo de delitos, pero afirmó que en ese aspecto nunca se llegará a ningún punto de equilibrio si se tiene en cuenta que desde varios sectores sociales y políticos se propuso la cadena perpetua como una alternativa.

"Otra cosa es la discusión de si deberíamos rebajar o no, porque si nosotros tenemos la dicotomía entre cadena perpetua y una pena proporcional, pues el tema es ahí no llegamos nunca a un punto de equilibrio. Pero cuando hablamos de impunidad, esto no va a generar la impunidad", afirmó la funcionaria.

La ministra Ángela María Buitrago, explicó que la iniciativa ya fue dialogada con varios sectores jurídicos y académicos, además de estar respaldada por los conceptos de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, que son las entidades que finalmente aplican la justicia.

"Este proyecto ha sido socializado en todas las áreas académicas, jurídicas, pero también está participando de particular manera la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, que son los que aplican justicia diariamente. Por lo tanto, ellos conocen qué está pasando en el tema de lo que se llama delitos sexuales contra NNA", concluyó Buitrago.

Vea también: Feminicidio de Sofía Delgado: MinJusticia reconoce negligencia en el caso

El proyecto de ley espera entrar en agenda para discusión en el Senado de la República en las próximas semanas, para lograr un avance significativo de la reforma en lo que queda del 2024.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.