Minería ilegal aumentaría en Colombia este año: dura advertencia

La Asociación Colombiana de Minería hizo esta advertencia. Este es el panorama.
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia Crédito: Ejército Nacional

El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, expresó su preocupación por el posible aumento de la minería ilegal durante el año en curso.

"La producción empresarial de oro es cercana a las 700.000 onzas, y de ahí adelante hay que identificar dónde y cómo se esta dando esta producción en el país. La producción informal, ancestral e ilegal, y la vinculada con grupos armados se aumente este año derivado del precio de las dinámicas propias del mercado del oro".

Hay que tener en cuenta que, según las cifras de la ACM, en el 2022 en el país hubo una producción de 1.710.000 onzas de oro.

Lea además: Proyecto de nueva 'ley minera' se radicará en el segundo semestre

Nariño sostuvo que preocupa la ilegalidad en varias zonas del territorio nacional, como los alrededores de los municipios del Bagre, Nechi y Segovia en el Bajo Cauca.

Por otra parte, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional en temas de seguridad, esto luego de los actos delictivos que se han presentando en la mina de Buriticá, en el departamento de Antioquia.

Más noticias: Gobierno y gremio entienden que minería es necesaria, se debe definir el cómo

"Mi llamado es para que el Gobierno actúe con toda la capacidad que tiene: La Fiscalía, el ministerio de Defensa, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría para evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir en los próximos días".

Nariño aseguró que cerca de 4.200 empleos directos e indirectos de la mina Buriticá de la compañía de Zijin-Continental Gold están en riesgo por cuenta de la inseguridad.

Además, advirtió que cerca de cuatro compañías de producción de oro y cobre se han ido del país por temas de inseguridad.

Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, uno trabajador de la mina resultó herido tras haber sido alcanzado por un disparo, así mismo el 30 de mayo se presentó un nuevo hecho delictivo en uno de los túneles de la mina Buriticá, en el que resultó incinerado un vehículo robojet alpha 30 y afectado un MIXKRET (camión mixer bajo perfil).

Esta situación, que viene siendo denunciada por la Compañía, se suma al atentado del pasado 17 de mayo, en el que fallecieron dos empleados de empresas contratistas de la Compañía y resultaron heridas otras 14 personas, incluidos cuatro miembros de la Policía Nacional

Sector dinamizador

Entre tanto, el directivo dijo que actualmente la minería realiza cada año compras de bienes y servicios en el país por cerca de 9,8 billones de pesos, "lo que dinamiza la economía y promueve la formalización".

A lo anterior se suma que durante el primer trimestre del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron los 4.962 millones de dólares, es decir, 1.210 millones de dólares más que en 2022 cuando esa cifra llegó a los 3.752 millones de dólares.

Las ventas al exterior estuvieron jalonadas en los primeros tres meses del año por Europa, que pasó de representar el 26% de las exportaciones en 2022 al 44% en 2023.

Sobre estas exportaciones, el carbón térmico representa el 64%, el oro 20%, el coque 7%, el níquel 5%, el carbón metalúrgico el 2% y las esmeraldas el 1%.

Asimismo, según proyección de la ACM se estima que el carbón cierre el año con un aumento en su producción y alcance las 71,9 millones de toneladas.

Por otro lado, se espera una contracción de la producción de oro formal en el país, el cual cerraría el año por debajo de las 616.023 onzas que se extrajeron el año pasado, por las condiciones de inseguridad en algunas operaciones.

Del mismo modo, se prevé una caída en la producción de cemento, el cual solo llegaría a las 13,88 millones de toneladas en general por las altas tasas de interés y el menor dinamismo de la economía.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.