Federico Gutiérrez y Juan Manuel Galán piden detener la violencia política en Colombia

Líderes políticos piden detener la violencia verbal y física en Colombia tras atentado contra Miguel Uribe.
Federico Gutiérrez
Cuestionan a Federico Gutiérrez por no participar del Día Cívico convocado por el Gobierno Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez hicieron un llamado urgente para desescalar el discurso político violento en el país, tras el atentado que sufrió el dirigente Miguel Uribe. Ambos líderes participaron en una entrevista en La FM, donde expresaron su preocupación por el clima de confrontación y los riesgos que implica para la democracia.

Reacción tras el atentado contra Miguel Uribe

Juan Manuel Galán expresó que Colombia atraviesa un momento crítico y reiteró que la historia de violencia se repite. Recordó que en las comisiones de garantías se han solicitado medidas para proteger el proceso electoral, pero no han tenido una respuesta efectiva. Señaló que es necesario que el presidente, como jefe de Estado, convoque un gran acuerdo político que promueva una campaña sin agresiones.

Vea también: Él es Fernando Hakim Daccach, el experimentado cirujano que opera a Miguel Uribe

Galán consideró que la violencia verbal ha escalado a hechos físicos y urgió a las fuerzas políticas, incluido el gobierno nacional, a cambiar el tono del discurso. Afirmó que la principal transformación que necesita el país es detener la violencia, y señaló que el presidente debe asumir su papel como símbolo de unidad nacional.

Federico Gutiérrez pide un alto a la retórica de odio

El alcalde de Medellín manifestó su consternación por lo ocurrido y dijo que lo primero es preservar la vida. Aseguró que tiene una relación personal cercana con Miguel Uribe y que siente un profundo dolor por el atentado. Indicó que el país no puede permitir que se repitan episodios similares a los vividos en décadas pasadas.

Gutiérrez fue enfático en señalar que el presidente debe dejar de emitir mensajes que generen división. Afirmó que esos discursos han promovido agresiones en distintos niveles y que podrían conducir a consecuencias irreversibles. Reiteró que la responsabilidad de detener el odio recae sobre todos los actores políticos, pero especialmente sobre quien ostenta el liderazgo nacional.

Le puede interesar: Gustavo Bolivar pide al presidente Petro moderar lenguaje ante polarización tras atentado a Miguel Uribe

Medidas urgentes en Medellín

Frente a los próximos recorridos de candidatos en la ciudad, el alcalde confirmó que se están revisando los esquemas de seguridad en coordinación con la Policía Metropolitana. Subrayó que se hará seguimiento especial a las actividades proselitistas para evitar nuevos hechos violentos. La prioridad será la protección de la vida, tanto de aspirantes como de ciudadanos en general.

Gutiérrez finalizó su intervención insistiendo en que este debe ser un punto de quiebre. Llamó a todas las partes a suspender las narrativas que fomentan el odio y a construir un país en el que la diferencia política no sea motivo de ataques. Señaló que la situación actual exige reflexión y un compromiso colectivo con la paz y la convivencia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.