Gustavo Bolivar pide al presidente Petro moderar lenguaje ante polarización tras atentado a Miguel Uribe

Gustavo Bolívar condenó el atentado a Miguel Uribe y dijo que la responsabilidad de bajar la temperatura política debe comenzar desde la cabeza del Estado.

El exsenador y precandidato presidencial Gustavo Bolívar se pronunció sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe, ocurrido en Bogotá.

En diálogo con La FM de RCN, Bolívar condenó el ataque, hizo un llamado a la unidad nacional y, en un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, instó a moderar el lenguaje en sus intervenciones públicas para evitar una escalada de violencia política.

Más noticias: Primer parte médico de la Fundación Santa Fe sobre el estado de salud de Miguel Uribe

“Este país sigue igual. Eliminando al que piensa distinto. Increíble que después de más de 40 años sigamos así”, dijo Bolívar, al recordar la noche del asesinato de Luis Carlos Galán en 1989.

"Hay que desescalar la violencia verbal"

Durante la entrevista, Gustavo Bolívar advirtió que Colombia atraviesa una oleada de odio inusitada y pidió responsabilidad a todos los actores políticos y mediáticos. Rechazó que, a pocas horas del atentado, haya sectores adjudicando culpas sin que se hayan conocido los resultados de la investigación.

De interés: VIDEO: Cámaras de seguridad captaron la fuga del menor que habría atacado a Miguel Uribe Turbay

“Yo entiendo que todos, y en esto hago un mea culpa, debemos desescalar la violencia verbal, especialmente en redes sociales y medios. Ese discurso de odio nos está llevando a escenarios peligrosos”, aseguró.

El exsenador criticó que desde distintas orillas políticas se emitan declaraciones que solo contribuyen a aumentar la tensión. En especial, rechazó lo dicho por el expresidente Andrés Pastrana, quien responsabilizó al Gobierno de Petro por el clima de inseguridad.

Más noticias: Gobierno anuncia medidas tras el atentado contra el senador Miguel Uribe en Bogotá

Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, senador del Centro DemocráticoCrédito: Senado de la República

Un llamado al presidente Petro

En uno de los momentos más relevantes de su intervención, Gustavo Bolívar señaló que la responsabilidad de bajar la temperatura política debe comenzar desde la cabeza del Estado. Al ser consultado directamente sobre si el presidente Gustavo Petro debía cambiar su tono, respondió con firmeza:

“Sí, claro. Cuando dije que todos debemos dar ejemplo, me refería principalmente a la cabeza, y la cabeza es el presidente. Él debe llamar a la calma, dar ejemplo y liderar un acuerdo nacional para frenar esta espiral de violencia”, sentenció.

Bolívar también cuestionó el tuit publicado por el presidente Petro tras conocerse el atentado, en el que se mencionaban posibles móviles relacionados con migrantes árabes y se daba por muerto al senador Miguel Uribe, cuando aún luchaba por su vida.

Consulte también: ¿Había fallas en la seguridad de Miguel Uribe?: MinDefensa se refiere al esquema del senador

“Eso es inaceptable. Hay que actuar con cabeza fría. Hoy lo más importante es orar por la recuperación de Miguel Uribe y analizar los hechos con serenidad, no contribuir al caos”, enfatizó.

"No es un influencer el que disparó, esto es una campaña para desestabilizar"

En relación con el presunto autor material del ataque, un joven de 15 años capturado por las autoridades, Bolívar pidió que se le garantice la vida y se le proteja para que pueda entregar información clave sobre los autores intelectuales del crimen.

“Ese joven tiene información que puede conducir a esclarecer quiénes están detrás de este intento de magnicidio. Cuidarlo es fundamental”, insistió.

Más noticias: "Está luchando en estos momentos": esposa de Miguel Uribe se pronuncia tras su atentado

Al mismo tiempo, rechazó las versiones que responsabilizan directamente al discurso en redes sociales del atentado, señalando que los sicarios no están inmersos en ese entorno:

“No creo que esos muchachitos tengan redes sociales. Aquí no vino una influencer a matar a Miguel Uribe. Esto parece más bien una operación para desestabilizar al país”, afirmó.

Bolívar propone un pacto entre precandidatos para hacer una campaña sin agresiones
Durante la entrevista, Gustavo Bolívar propuso que todos los precandidatos presidenciales (sin distinción de ideologías) lleguen a un acuerdo para realizar una campaña basada en ideas y argumentos, sin recurrir a la eliminación del adversario mediante el lenguaje o la estigmatización.

Le puede interesar: Galán se pronuncia tras el atentado que sufrió Miguel Uribe en Bogotá

Tenemos que dejar de matarnos por defender a unos o a otros. Es urgente hacer un acuerdo nacional entre precandidatos para que la campaña sea de ideas, no de agresiones ni de odio”, declaró.

El aspirante presidencial subrayó que en Colombia hay personas interesadas en generar desestabilización, y que no se puede permitir que hechos como este atentado pongan en riesgo el proceso democrático.

“La prioridad hoy es Miguel Uribe”

Finalmente, Bolívar insistió en que, por encima de la coyuntura política, lo más importante en este momento debe ser la salud del senador Uribe Turbay. Invitó al país a unirse en oración por su recuperación.

“Hoy lo más importante es la vida de Miguel Uribe. Quienes creemos en Dios sabemos que orar por él tiene sentido. Esa debe ser la prioridad ahora: salvar la vida, no ganar un punto político”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.