Tres menores que habían desaparecido en Cundinamarca fueron rescatados en Antioquia

Una persona, haciéndose pasar como miembro de un grupo armado, extorsionó al padre de uno de los menores.
Rescate de tres menores en Puerto Valdivia, Antioquia.
Rescate de tres menores en Puerto Valdivia, Antioquia. Crédito: Policía Antioquia

El Grupo de Infancia y Adolescencia del Departamento de Policía Antioquia y el Gaula de la Policía Nacional rescataron a tres adolescentes en el corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio antioqueño de Valdivia, los cuales habían desaparecido hace 15 días en Funza, Cundinamarca.

En una operación conjunta se dio el rescate de los adolescentes de 13, 14 y 15 años de edad en una operación conjunta. Uno de los menores había sido reportado como desaparecido desde el 13 de enero del 2024, y fue utilizado para extorsionar a sus padres, que recibieron exigencias de un rescate a nombre de un grupo armado.

Le puede interesar: Alerta en Cauca por incremento de reclutamiento de niños

Los tres menores estaban en un tractocamión con destino al municipio de Yarumal, y uno de ellos había llegado previamente a ese municipio en una ambulancia, luego de caerse de este vehículo en el trayecto. Durante su atención médica, indicó que los demás estarían llegando a Tarazá.

Así que las autoridades se pusieron en la tarea de hallarlos, lo cual se logró en Puerto Valdivia, cuando se encontraban con un adulto de 20 años, que actualmente está bajo investigación para determinar sus intenciones con respecto a los adolescentes.

Le puede interesar: Alarmante cifra de reclutamiento forzado en Colombia en 2023

Es importante recalcar que, desde que se reportó la desaparición del menor en Funza, Cundinamarca, la Policía inició la búsqueda, debido a que el padre fue estafado telefónicamente por alguien que se hizo pasar por un miembro de un grupo armado, exigiéndole dinero para que liberara a su hijo.

El restablecimiento de derechos de los adolescentes se llevó a cabo junto con la comisaría de Puerto Valdivia. Adicionalmente, se adelantan las investigaciones del caso para proteger a los menores y determinar las responsabilidades correspondientes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.