Liberan a los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las Farc

El secuestro se produjo mientras los trabajadores adelantaban labore humanitarias.
A prisión alias "El Paisa": Acusado de liderar crímenes y secuestros en Antioquia
A prisión alias "El Paisa": Acusado de liderar crímenes y secuestros en Antioquia Crédito: Foto archivo en referencia.

Después de nueve días de angustia e incertidumbre, fueron liberados este jueves los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca que habían sido secuestrados por las disidencias de las Farc en el municipio de López de Micay, en la costa pacífica caucana.

El grupo, conformado por siete mujeres y dos hombres, fue retenido el pasado 17 de julio cuando llegaban a la zona para realizar actividades institucionales en nombre de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento. La comisión tenía como propósito desarrollar jornadas de articulación institucional con las comunidades locales.

La liberación fue posible gracias a la intervención de una comisión humanitaria integrada por la Iglesia Católica, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA).

Le puede interesar: Grave denuncia en el Cauca: acusan a militares de usar sustancias psicoactivas en medio de combates

De manera preliminar, las autoridades han informado que los contratistas se encuentran en buen estado de salud, aunque serán sometidos a valoraciones médicas una vez lleguen a la ciudad de Popayán, donde los esperan sus familiares.

Las disidencias del frente Jaime Martínez, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, los acusaron de transportar equipos tecnológicos presuntamente destinados a interferir con las operaciones de drones militares. Sin embargo, el gobierno departamental del Cauca rechazó estas afirmaciones y reiteró que los funcionarios solo llevaban programas institucionales orientados al fortalecimiento del desarrollo regional.

Aún no se han revelado detalles del lugar exacto en el que se produjo la liberación, pero se confirmó que ya se adelanta el traslado del grupo desde la costa pacífica hacia Popayán.

La noticia fue recibida con alivio por la ciudadanía caucana, especialmente en Popayán, donde familiares, amigos y ciudadanos habían protagonizado marchas por la vida y la libertad, clamando por el regreso seguro de los nueve trabajadores al seno de sus hogares.

Lea acá: Militares en Cauca, señalados de drogarse en combate

Los trabajadores liberados son: Eivar Alfonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López, Angélica María Barona, Leidy Rocio Guengue, Paola Andrea Maca, Mónica Alejandra Bambagué, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yanganá, quienes estuvieron secuestrados durante nueve días, por parte de ese grupo al margen de la ley.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.