JEP definirá si acoge al general (r) Mauricio Santoyo

El oficial retirado confesó en su momento ante EE.UU. haber apoyado a los grupos paramilitares.
Mauricio Santoyo
General Mauricio Santoyo, señalado de ser el facilitador de las comunicaciones entre la Fuerza Pública y los paramilitares. Crédito: AFP

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) definirán en los próximos días si acogen en ese marco de justicia transicional al ex jefe de seguridad de la Casa de Nariño, general (r) Mauricio Santoyo Velasco, para que cuente la verdad sobre varios capítulos del conflicto armado en Colombia.

El oficial retirado, quien fue extraditado y pagó cárcel en los Estados Unidos, confesó ante las autoridades de ese país que prestó apoyo a las extintos grupos paramilitares entre los años 2001 y 2008.

Lea también:General (r) Santoyo negó tener participación en crimen de Jaime Garzón

En su oportunidad, el general Santoyo permaneció siete años privado de la libertad en una cárcel de Estados Unidos, luego de reconocer ante la Corte del Distrito Este de Virginia que recibió millonarios recursos de exjefes paramilitares a cambio de prestarles asistencia y apoyo en varias operaciones.

Una vez cumplió con la condena impuesta por la justicia norteamericana, el oficial fue trasladado nuevamente a Colombia el 29 de abril de 2019 y a su arribo al país fue capturado tas pesar una orden judicial por parte de la Fiscalía que lo investiga por la desaparición de Claudia Monsalve y Ángel Quintero, integrantes de la Asociación de familiares de detenidos desaparecidos (Asfades), ocurrida el 6 de octubre del año 2000 en la ciudad de Medellín.

De acuerdo con el expediente judicial, el general retirado Mauricio Santoyo es investigado por la presunta comisión en los delitos de desaparición forzada y concierto para delinquir.

Le puede interesar: Consejo de Estado ratificó fallo que destituyó al general (r) Mauricio Santoyo

Otro de los hechos por el cual esta siendo indagado el general retirado es por su supuesta responsabilidad en interceptaciones telefónicas ilegales cometidas entre los años de 1995 y 2001, cuando estuvo al frente del Gaula Urbano en Medellín, Antioquia, como una estrategia para favorecer el accionar criminal de los exparamilitares.

El expediente del general Santoyo, fue remitido el pasado 1 de octubre a la JEP por la propia Fiscalía General para que defina su competencia, con base en lo planteado por la Corte Constitucional, en tono a los casos relacionados con actos del conflicto armado.


Temas relacionados

JEP
Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.