Consejo de Estado ratificó fallo que destituyó al general (r) Mauricio Santoyo

La magistrada Lucy Jeannette Bermúdez indicó que la decisión de la Procuraduría se amparó completamente en la ley.
Mauricio Santoyo
General Mauricio Santoyo, señalado de ser el facilitador de las comunicaciones entre la Fuerza Pública y los paramilitares. Crédito: AFP

La Sala Plena del Consejo de Estado dejó en firme el fallo de la Procuraduría General con el que destituyó e inhabilitó para ocupar cargos públicos al general (r) Mauricio Santoyo Velasco por su responsabilidad en los seguimientos e interceptaciones ilegales que se adelantaron contra un grupo de defensores de derechos humanos cuando era director del Gaula en Medellín.

La magistrada Lucy Jeannette Bermúdez indicó que la decisión proferida por el Ministerio Público en contra del oficial de la Policía Nacional no tuvo irregularidades y se amparó completamente en la ley.

Lea también: General (r) Santoyo se declaró inocente en caso de desaparición forzada

"La Sala Plena contenciosa resolvió la sanción estaba bien impuesta y que la sanción no estaba afectada por ninguna causal de nulidad, además se entró a considerar que el Procurador General podía delegar en sus asesores el adelantamiento de la indagación preliminar en este y en cualquier otro caso disciplinario”, sostuvo la magistrada.

Sobre ese caso el oficial en retiro había pedido revisar este caso señalando que en 2006 el mismo Consejo de Estado anuló provisionalmente los efectos de dicha sanción por lo que Santoyo continuó su carrera y pudo lograr su ascenso en el año 2007.

Lea también: Santoyo, implicado en desvío de investigación por crimen de Jaime Garzón

El general Santoyo fue sancionado por ordenarle a sus subalternos la interceptación de casi 1.800 llamadas telefónicas con una orden judicial falsa.

Para poder acceder a los bancos de chuzadas, el oficial del Ejército indicó que se adelantaba una investigación en contra de organizaciones criminales en Medellín.

Sin embargo, en el proceso disciplinario se estableció que dichas líneas telefónicas eran de defensores de derechos humanos y líderes sociales que, en muchos casos, habían denunciado las acciones ilegales de grupos paramilitares con agentes de la Fuerza Pública en la ciudad.

La información obtenida en esas ‘chuzadas’ le fue entregada a grupos paramilitares. Este grupo armado ilegal ordenó el asesinato de Mario Calderón y Elsa Alvarado, investigadores del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) el 19 de mayo de 1997 en Medellín.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.