Comisión de ONU visita zona rural de Cúcuta por amenazas armadas

Se estarán reuniendo con las autoridades locales con el fin de determinar una ruta a seguir y garantizar la seguridad de estas poblaciones.
Comisión de la ONU en Cúcuta
Comisión de la ONU en Cúcuta Crédito: Cortesía ONU

Debido a los constantes enfrentamientos que se registran entre grupos armados ilegales y la fuerza pública en diversos puntos de la zona rural de Cúcuta, una Comisión de la ONU, liderada por Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada, visitaron el corregimiento de Banco de Arena, con el fin de verificar las condiciones actuales de esta población.

En compañía de la Defensoría Regional del Pueblo, recorrieron la zona rural con el fin de determinar el estado de salud y de protección de decenas de personas que han salido desplazadas a diferentes cascos urbanos en Cúcuta, Tibú, Puerto Santander y El Zulia.

Le puede interesar: Por venganza hombre habría asesinado a su hija de 4 años en Cali

“Hacemos seguimiento a la situación de Derechos Humanos agravada con la entrada de las Autodefensas Gaitanistas desde final del año 2020”, afirmó la alta consejera.

Asimismo, Junior Maldonado representante de la Asociación Campesina del Catatumbo Ascamcat, señaló que se mantiene el temor entre las comunidades campesinas por la presencia de estas estructuras armadas, que han generado zozobra y miedo entre los habitantes del sector de la Silla en Tibú y Banco de Arena y Palmarito en la ciudad de Cúcuta.

“Estuvimos en la zona y nos reunimos con líderes de la región, por la grave situación de derechos humanos que se está presentando y donde la ONU está realizando acompañamiento a estas comunidades, que son víctimas de desplazamientos, muertes y constreñimiento por parte de las Autodefensas”, expresó el líder campesino.

Maldonado aseguró que la alta consejera de la ONU Juliette de Rivero, se estará reuniendo con las autoridades locales con el fin de determinar una ruta a seguir y garantizar la seguridad de estas poblaciones.

Lea también: La odisea de una familia por encontrar cadáver de su ser querido, víctima de 'cambiazo'

“La visita de la alta consejera continuará en la zona, se buscan pactar reuniones con los alcaldes y la gobernación de Norte de Santander para lograr hacer una atención en conjunto y lograr llevar esta situación ante el gobierno nacional para que se dé una solución diferente a la militarización”, dijo la alta consejera.

En la región desde el pasado mes de diciembre, la Defensoría del Pueblo emitieron alertas tempranas por la presencia de estos actores armados, quienes buscan dominar las rutas de narcotráfico y contrabando en áreas donde históricamente han delinquido grupos como el ELN, EPL, disidencias de las Farc y bandas criminales.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero