Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.
CUT
Fabio Arias, presidente de la CUT, acompañó la marcha de docentes en Bogotá y exigió a la Fiduprevisora implementar plenamente el nuevo modelo de salud del magisterio. Crédito: CUT

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, destacó la participación de las organizaciones sindicales en la marcha que recorrió las calles de Bogotá desde el Parque Nacional hasta la sede de la Fiduprevisora, en respaldo a las exigencias de los maestros del país.

El dirigente sindical expresó su apoyo a las demandas del sector educativo y reiteró la urgencia de que la Fiduprevisora implemente plenamente el nuevo modelo de salud para el magisterio, que busca garantizar una atención digna, eficiente y sin intermediarios.

“Seguimos acompañando las marchas del Magisterio Nacional y, en particular, aquí en Bogotá, por eso le exigimos a la entidad que implemente el nuevo modelo en salud y que elimine a todos los operadores que anteriormente, al igual que las EPS, fueron responsables de múltiples irregularidades y actos de corrupción en la prestación del servicio”, afirmó Arias.

La marcha, convocada por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), reunió a los docentes que manifestaron su inconformidad por los retrasos en la ejecución del modelo de salud, los incumplimientos en los contratos y las deficiencias en la atención médica.

Los profesores insistieron en que la Fiduprevisora debe garantizar un sistema que priorice el bienestar de los afiliados y sus familias.

Arias también aprovechó la movilización para exigir al Gobierno nacional la presentación de un nuevo proyecto de ley orgánica que reglamente el Sistema General de Participaciones (SGP), con el propósito de asegurar recursos suficientes para los sectores de educación, salud y servicios públicos, pilares del Estado social de derecho.

“Es necesario que el Gobierno avance en la formulación de una nueva ley de participaciones que garantice la financiación adecuada de los derechos fundamentales. No puede haber educación pública de calidad ni salud digna sin recursos suficientes”, sostuvo el presidente de la CUT.

Las manifestaciones del magisterio se replicaron en diferentes ciudades del país, donde los docentes reclamaron mejores condiciones laborales, respeto por la autonomía del sector educativo y la pronta resolución de los problemas que afectan la atención en salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.

Con esta movilización, los sindicatos del sector educativo y la CUT buscan mantener el diálogo con el Gobierno nacional y presionar soluciones concretas que garanticen los derechos de más de 800 mil afiliados al magisterio en todo el territorio nacional.


Ataque a la fuerza publica

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.
Imagen de los militares heridos en atentado en Amalfi. Tras el derribo de la aeronave, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos de la zona, en los que se observa el momento en que el helicóptero pierde estabilidad y cae.



Restricción para motos en Bogotá: vías donde no podrán circular este puente de Halloween

La Alcaldía aplicará límites nocturnos y prohibición de parrillero para reducir siniestros y alteraciones públicas durante las celebraciones de Halloween.

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.