La odisea de una familia por encontrar cadáver de su ser querido, víctima de 'cambiazo'

Cuando de la clínica alertaron a la funeraria, el cuerpo ya había sido cremado en gran parte, lo que impidió el reconocimiento del mismo.
Foto Referencia
Crédito: RCN Radio

La real ubicación del cuerpo de José David Mora Roa, quien fue hospitalizado el 7 de diciembre en la Clínica Avidanti de Manizales y falleció el 10 de enero del 2021 por causas naturales, sigue siendo un enigma para su familia, que espera resultados de la investigación que les permita terminar su duelo y darle un verdadero descanso eterno.

Así lo denunció su hija, Leidy Mariela Mora Aragón, quien narró lo que ha sido este mes sin poder despedir a su ser querido, por un error humano en la entrega del cuerpo.

Puede leer: ¿Prueba reina? Revelan llamada con detalles sobre muerte de Ana María Castro

Leidy relató a este medio que, “mi padre murió a las 3:47 p.m. y a eso de las 7:30 p.m., funcionarios de la funeraria La Aurora fueron a buscar el cuerpo a la clínica y les informaron que no estaba, nos trasladamos hasta allá y salió el jefe de operaciones de la empresa de seguridad y nos manifestó que hubo un error y que el cuerpo había sido enviado a Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda, pero que esa situación ya se estaba solucionando”.

Agregó que, “esperamos casi hasta la media noche, cuando llegó el carro funerario, proveniente de ese municipio del vecino departamento, pero no entra a la clínica sino que se queda en la esquina. Minutos después, ingresa a la clínica y nos permiten el ingreso de un solo familiar. Una vez en el lugar, el conductor me dice que él se llevó el cuerpo por equivocación, y que ya estaba "medio cremado", porque cuando estaban en ese proceso, lo llamaron para decirle que parara porque hubo una equivocación”, sostuvo Leidy Mora.

La familia de inmediato se comunicó con la Policía y esta a su vez informó a la Fiscalía para el proceso de plena identificación, proceso que se podía hacer a través de un tatuaje, un marcapasos que tenía José David Mora Roa y/o con una seña particular como era la de la falta de un diente.

Sin embargo, cuando ingresaron los funcionarios judiciales no pudieron identificarlo porque el cuerpo estaba casi calcinado por la cremación a la que fue sometido inicialmente; por lo que una opción que quedaba rápida era reconocerlo a través del marcapasos, pero que solo recibieron evasivas para lograr este procedimiento.

Tres días después, es decir, el 13 de enero de 2021, continuaba la duda de que el cuerpo que habían traído de Santa Rosa de Cabal efectivamente fuera el de su padre máxime cuando, según la familia, el gerente de la clínica les dijo que el cuerpo que se encontraba en dicho lugar no correspondía al de su padre, pues según la trazabilidad que habían hecho, no coincidía con la ruta del cadáver que habían trasladado, por lo que fue nuevamente regresado a Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda, donde otra familia estaba atravesando el mismo drama.

Lea además: Cierran tres pisos del Hospital de Girardot por condiciones "inhumanas"

“Nunca nos mostraron pruebas; ellos simplemente de palabra nos dijeron que teníamos que ir al cementerio Jardines de la Esperanza en donde se encontraban los restos de mi papá, que ya había sido cremado, algo que él no quería porque su última voluntad era ser enterrado, además porque su muerte fue natural y no por Covid-19. Hasta ahí, el gerente dio explicaciones y ya se desentendió del tema”, sostuvo.

Casi un mes después de la muerte del hombre, su familia no sabe si realmente el cuerpo que se encontraba ya cremado en Jardines de la Esperanza era o no el de su familiar, por lo que suplican que sean escuchados, y se aclare pronto este drama, para tener la tranquilidad y darle una despedida digna a su ser querido.

Yo lo que quiero es que me demuestren con pruebas, que el cuerpo que salió de la clínica y que entró a Jardines de la Esperanza es el de mi papá, porque el marcapasos nunca apareció. Realmente estamos desesperados, yo quiero que los responsables paguen con sanciones, con lo que tengan que pagar porque no es justo lo que estamos pasado", afirmó.

Dijo además que "hemos tenido un duelo demasiado extenso, ya que no tenemos ni el cuerpo ni los restos de mi papá, ya que si me iban a entregar un cuerpo que no era traído desde Santa Rosa, imagínense de quien era el otro que ya estaba cremado”.

La familia Mora Roa pidió a las autoridades competentes que su caso no sea archivado, pues como ocurrió con ellos puede suceder con cualquier otra familia. Por el momento, reciben acompañamiento jurídico de la Personería de Manizales.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero