Marcha del silencio: Colombianos salieron a las calles para rechazar la violencia

Marcha del silencio en Colombia contra la violencia y por la democracia tuvo gran participación ciudadana en Bogotá y otras ciudades del país.
Marcha del Silencio en Bogotá
Miles de Bogotanos se reúnen en la Plaza de Bolívar para participar en la Marcha del Silencio en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La "Marcha del silencio", convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, inició este domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.

La movilización popular fue convocada tras el atentado en el que fue gravemente herido el pasado 7 de junio el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y tras la oleada terrorista que tres días después dejó ocho muertos y más de 80 heridos en el suroeste del país.

Más noticias: "Este es un gobierno autoritario y le reiteramos que fue hundida la consulta popular": Efraín Cepeda

Protesta contra Petro
Protesta contra Petro en la marcha del silencio.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

"Estamos acompañando esta marcha en solidaridad con Miguel Uribe y con su familia, rechazando la violencia y pidiendo a toda Colombia que se levante para defender la democracia", dijo a periodistas el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien caminó entre la multitud.

Más noticias: Capturan a mujer que habría participado en el atentado contra Miguel Uribe

Defensa de las instituciones

La manifestación se hace además en un momento de crispación política por el decreto de Petro que convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, pese a que son numerosas las voces que advierten que esa iniciativa es inconstitucional.

Entre los participantes en la movilización en Bogotá están también el excandidato presidencial Sergio Fajardo, la excanciller colombiana María Ángela Holguín y los exsenadores Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo, así como varios exministros de diferentes gobiernos.

"Hoy lo que está llegando aquí es el pueblo, nosotros somos el pueblo", dijo a EFE el mayor general de la reserva de la Policía Nacional Eliécer Camacho Jiménez, quien aseguró que se manifiesta "contra el intento de asesinato de Miguel Uribe".

Camacho afirmó que el atentado contra el político de 39 años, miembro del partido uribista Centro Democrático, es consecuencia de "esos discursos de odio" del Gobierno que llevan a "que nos asesinen a las personas que tienen nuestras ideas, a nuestros candidatos".

Más noticias: Gustavo Petro lanza mensaje sobre Miguel Uribe y el estado de salud del senador

"También en respaldo a los militares y policías. Lo que sucede en Colombia no es menor, el asesinato de policías y militares, reducción del presupuesto, falta de apoyo; hay indolencia en el discurso del Ministerio de Defensa del Gobierno nacional hacia unos hombres y mujeres que están peleando contra grupos terroristas que cada día son más fuertes por el narcotráfico", expresó.

Participación nacional

En otras ciudades colombianas, como Cali y Medellín, las manifestaciones también comenzaron con gran participación y en la misma tónica pacífica que en Bogotá.

"Que Dios nos dé la claridad y la sabiduría para salir de la oscuridad y encontrar el camino que lleve a nuestra adorada Colombia hacia una paz verdadera", manifestó en sus redes sociales el cantautor Juanes, oriundo de Medellín en apoyo a la "Marcha del silencio" en las redes sociales.

Le puede interesar: Miguel Uribe: Presunto coautor del atentado había sido dejado en libertad por otro juez en 2024

En Cali, la movilización de miles de personas, en su mayoría vestidas de blanco, partió del Parque de las Banderas, y al igual que en el resto del país, al grito de "¡Fuerza, Miguel!", en respaldo al político herido en el atentado, que permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca, donde la "Marcha del silencio" tiene enorme relevancia porque esa ciudad fue blanco el pasado martes de tres atentados con motocicletas bomba que dejaron dos personas muertas y 42 heridas.

Las manifestaciones de hoy tienen lugar también en ciudades como Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Pereira, Neiva, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Sincelejo, Rionegro y Ocaña, entre otras.

Las manifestaciones se desarrollaron de manera pacífica en más de 20 ciudades colombianas pero la mayor concentración es la de Bogotá donde desde temprano una multitud empezó a reunirse en el Parque Nacional para caminar hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

Con banderas de Colombia, camisetas amarillas de la selección de fútbol, globos blancos con la inscripción "Estamos contigo, Miguel" y pancartas contra el presidente Gustavo Petro, la multitud rezó la oración del "Credo" de la iglesia católica antes de comenzar su recorrido por la Carrera Séptima en dirección a la Plaza de Bolívar.

Marcha del Silencio en Bogotá
Manifestantes por la carrera séptima en Bogotá durante la denominada marcha del silencio.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Manifestantes apoyando a Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado una semana atrás en Bogotá.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
La marcha del silencio este domingo por la Carrera séptima en Bogotá.Crédito: Camila Díaz - RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Manifestantes de la marcha del silencio por la carrera séptima en Bogotá.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
La marcha del silencio en Bogotá manifestando el descontento con el gobierno de Gustavo Petro.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Manifestantes durante la marcha del silencio en apoyo a Miguel Uribe Turbay.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Marcha del Silencio
Marcha del Silencio contó con la participación de miles de Colombianos.Crédito: Camila Díaz
Marcha del Silencio en Bogotá
Miles de Bogotanos se reúnen en la Plaza de Bolívar para participar en la Marcha del Silencio en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Simpatizantes de Miguel Uribe Turbay durante la marcha del silencio en Bogotá este domingo.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Miles de personas acompañaron la marcha del silencio este domingo en Bogotá.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Banderas de Colombia acompañaron la manifestación de la marcha del silencio en Bogotá este domingo.Crédito: Familia Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Un manifestante durante la marcha del silencio junto a la estatua de Bolívar en Bogotá.Crédito: Camila Díaz-RCN radio
Marcha del Silencio en Bogotá
Llegada de los manifestantes a la plaza de Bolívar en Bogotá durante la marcha del silencio.Crédito: Camila Díaz-RCN radio

Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.