Decreto de la consulta popular ya fue radicado en la Registraduría

Partidos piden al registrador acudir a la “excepción de inconstitucionalidad” para no convocar a las urnas.

El decreto que firmaron el presidente Gustavo Petro y todos sus ministros, a través del cual se convoca la consulta popular, ya está en manos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El documento fue presentado hace algunos minutos a la organización electoral para que se le dé cumplimiento y los ciudadanos se han llamados a las urnas el próximo 7 de agosto para pronunciarse sobre 12 preguntas relacionadas con los derechos laborales.

Sin embargo, la consulta no tiene el aval del Senado de la República y así fue certificado por la propio corporación, lo cual ya fue notificado también por el Congreso a la propia Registraduría.

Más noticias: Consulta popular no tiene "fundamentos constitucionales"

Esto llevó a que nueve partidos políticos le solicitaran al registrador Penagos que acuda a la “excepción de inconstitucionalidad” para no ejecutar el decreto y no llamar a las urnas, teniendo en cuenta que el mismo es completamente ilegal.

Además, como el decreto ya llegó a la Registraduría, las colectividades le piden a la entidad devolverlo al Gobierno, porque no cumple la totalidad de los requisitos que establece la ley.

“Se hace imperante señor Registrador Nacional del Estado Civil que en cumplimiento del mandato constitucional a usted otorgado sea devuelto al Gobierno Nacional por el incumplimiento de los requisitos necesarios para la convocatoria de la Consulta Popular Nacional establecidos en el artículo 104 de la Constitución Política de 1991 y las Leyes Estatutarias 134 de 1994 y 1757 de 20152", afirman en la carta.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal explica por qué el Centro Democrático suspende la campaña presidencial

No obstante, la Registraduría comenzará a hacer el análisis jurídico respectivo con respecto a este decreto y los próximos días podría estar tomando una decisión.

Hay quienes dicen que aparte de la excepción de inconstitucionalidad, el registrador también tiene otros caminos como lo es elevar una consulta ante el Consejo de Estado o esperar a que se fallen las demandas que se han interpuesto en contra del decreto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.