Colombianos salen a las calles a la “Marcha del Silencio” en defensa de la democracia

Camisetas blancas, banderas y mensajes por la paz marcaron la movilización hacia la Plaza de Bolívar.
Ciudadanos marchan en silencio en Bogotá en rechazo al atentado contra Miguel Uribe
Ciudadanos marchan en silencio en Bogotá en rechazo al atentado contra Miguel Uribe Crédito: RCN RADIO

Cientos de ciudadanos se movilizaron este sábado por las calles de Bogotá en la denominada “Marcha del Silencio”, una manifestación convocada en rechazo al atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. La movilización culminó en la Plaza de Bolívar y fue acompañada por líderes políticos, gremiales y ciudadanos que se unieron bajo un mensaje común: detener la violencia política en el país.

Los asistentes, vestidos con camisetas blancas y ondeando banderas de Colombia, caminaron en silencio mientras alzaban pancartas con consignas en favor de la democracia, la unidad y el respeto a la vida.

? EN VIVO: La marcha del silencio este domingo; minuto a minuto

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se sumó a la jornada y explicó a RCN Radio el motivo de su presencia: “Estamos acompañando en silencio a rechazar la violencia en Colombia”.

Consultado sobre el objetivo de la marcha, añadió que , "estamos acompañando esta marcha en solidaridad con Miguel Uribe y con su familia, rechazando la violencia y pidiendo a todo Colombia que se levante para atender a la democracia”.

Más noticias: Capturan a mujer que habría participado en el atentado contra Miguel Uribe

También estuvo presente Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), quien destacó el carácter democrático de la movilización:

“Hoy caminamos en contra de la violencia en Colombia, caminamos por la democracia, caminamos porque haya respeto a las instituciones, porque tengamos elecciones protegidas, libres y muy democráticas”.

Mac Master subrayó el mensaje colectivo que se expresó en las calles, “es un llamado de miles y miles de personas para que logremos tener una Colombia en paz y para que todos seamos parte de la construcción de esa paz en nuestro país”.

De interés: Gustavo Petro lanza mensaje sobre Miguel Uribe y el estado de salud del senador

Desde distintos puntos de la ciudad llegaron personas que, más allá de banderas partidistas, exigieron respeto por la vida y el retorno a la convivencia. Una ciudadana que participó en la manifestación expresó:

“Es un mensaje de paz, de tranquilidad, de que ya cese la violencia, la muerte contra la gente inocente. Que sea un país próspero como veníamos manejándolo”.

Añadió que se unió a la marcha “por la fuerza por Miguel, porque salga adelante, porque el país está descarrilado y necesitamos la paz, la unión; los buenos somos más y vamos a sacar este país adelante”.

Más noticias: Colombia muestra unidad contra la violencia una semana después del atentado a Miguel Uribe

El concejal Andrés Barrios anunció que, hacia las 11 de la mañana, en la Fundación Santa Fe se llevarán a cabo oraciones y actos de fe para pedir por la recuperación del senador y precandidato Miguel Uribe. Destacó que este acto se realizará en el marco de la marcha del silencio, convocada por distintos sectores en rechazo al atentado contra Miguel Uribe y como manifestación contra los actos de violencia en todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.