Gobierno de Colombia dice que "no se atemoriza" ante ataque a camioneta de funcionario

La SAE aseguró que seguirá defendiendo bienes nacionales con determinación.
.
Jaime Avendaño Camacho, director Caribe de La SAE. Crédito: Tomada de redes sociales.

El Gobierno colombiano aseguró este domingo que no se atemoriza ante ataques como el que sufrió el viernes pasado un funcionario de la entidad que administra bienes incautados a la mafia, cuya camioneta recibió catorce disparos cuando transitaba por una carretera del departamento del Atlántico (norte).

Así lo expresó la presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE, que administra los bienes incautados al narcotráfico y al crimen organizado), Amelia Pérez, al referirse al ataque contra Jaime Avendaño, director territorial Caribe.

Lea además: Sicarios atentaron contra el director Caribe de la SAE en Galapa, Atlántico

"Estos ataques no van a amedrentar el trabajo que realizamos desde la SAE en defensa de los bienes de la Nación. Seguiremos adelante con determinación, buscando las garantías necesarias para continuar enfrentando las mafias y los grupos delincuenciales en todo el territorio nacional", dijo Pérez en un comunicado de prensa publicado este domingo.

El vehículo en el que se movilizaban Avendaño y otros tres funcionarios de la entidad fue atacado la noche del viernes pasado en la carretera que conduce de Baranoa a Galapa, municipios del Atlántico.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, cuatro sujetos que se movilizaban en dos motocicletas dispararon en repetidas ocasiones contra la camioneta institucional, la cual recibió catorce impactos de bala.

"Gracias al blindaje del automotor, ninguno de los ocupantes resultó herido, aunque todos manifestaron el natural impacto emocional que les generó el ataque", puntualizó la SAE.

Más noticias: Ataque terrorista contra base militar en Puerto Jordán, Arauca: habría cinco soldados heridos

Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el hecho podría estar relacionado con amenazas previas derivadas del ejercicio de las funciones de administración y recuperación de bienes a cargo de la SAE en la región Caribe.

En este contexto, Pérez hizo un llamado a las autoridades para revisar y fortalecer los esquemas de seguridad de los funcionarios que enfrentan riesgos por su labor.

Igualmente, dijo que era necesario reasignar los esquemas de protección que aún conservan exfuncionarios de la entidad, de manera que puedan ser "destinados a quienes actualmente ejercen funciones directivas y enfrentan amenazas".

La SAE también solicitó a las autoridades "avanzar con celeridad" en las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar la protección integral de los equipos de trabajo que cumplen funciones institucionales en todo el país.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.