Ataque terrorista contra base militar en Puerto Jordán, Arauca: hay ocho soldados heridos

Los uniformados serán evacuados hacia el municipio de Arauca para ser atendidos.
Tropas del Ejército Nacional
Tropas del Ejército Nacional Crédito: Cortesía

LA FM conoció en primicia que al menos ocho militares habrían resultado heridos, tras un ataque con explosivos que se registró hace pocos minutos contra la base militar del Ejército en Puerto Jordán, Arauca.

Los uniformados serán evacuados hacia Arauca para ser atendidos.

A esta hora hay un despliegue operacional en la zona para repeler el ataque y localizar a los responsables de esta acción terrorista.

Más noticias: Gobierno de Colombia dice que "no se atemoriza" ante ataque a camioneta de funcionario

Cabe recordar que Arauca es una de las regiones cuya situación de orden público es más compleja, debido al actuar de grupos criminales.

Aunque de momento se desconoce qué estructura criminal sería la responsable de esta ataque terrorista, en la zona delinquen el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, quienes se disputan el control territorial para quedarse con las rutas del narcotráfico.

Ante esta crisis, durante este fin de semana el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que el Gobierno evalúa avanzar con una base militar en Trinidad, en Casanare, la cual también brindaría seguridad al departamento de Arauca.

Este no es el primer atentado terrorista en la región, por lo cual el Ejército y el Ministerio de Defensa habían anunciado que se intensificarían las operaciones militares y el pie de fuerza.

Ante estos constantes ataques contra la Fuerza Pública, el ministro Pedro Sánchez ha sido reiterativo al decir que no descansarán hasta dar con los responsables.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, también ha rechazado en varias ocasiones estos ataques y ha reafirmando su apoyo a las tropas no solo en Arauca, sino en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Sicarios atentaron contra el director Caribe de la SAE en Galapa, Atlántico

De momento, continúan las operaciones en la región y las Fuerzas Militares están en máxima alerta para proteger a las tropas en el departamento y para brindar seguridad a la población civil.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.