Gobierno defiende diálogos con disidencias de las Farc: integrantes se deben someter a la Ley

El Dapre aseguró que los diálogos no están fuera de los Acuerdos de Paz que se firmaron en 2016.
Segunda Marquetalia diálogos de paz
Segunda Marquetalia diálogos de paz Crédito: Segunda Marquetalia - video tomado de Twitter

El Consejo de Estado recibió la respuesta del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en representación del Gobierno Nacional, por la demanda contra la resolución que permite los diálogos con las disidencias de las Farc.

La entidad refutó los argumentos de los demandantes, inicialmente, que estas conversaciones no representa desconocer el propósito del Acuerdo de Paz firmado en 2016, pues los integrantes de ese grupo, deben someterse a lo que dice la ley.

Le puede interesar: Vuelve y juega: con nueva demanda piden tumbar elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez

"Esta negociación no supone incumplir los elementos pactados en el Acuerdo Final de Paz entre las Farc-EP y el Estado Colombiano. Especialmente, porque los acuerdos que se suscriban con este grupo, parciales o finales, según lo que se establece (...) se deben someter a lo que indica la Constitución Política y la Ley", dice el documento.

El gobierno menciona que no es necesario que exista un marco jurídico tramitado por el Congreso para que se reglamente el proceso de negociación con grupos armados como las disidencias, pues resalta que, si bien es políticamente deseable,no es jurídicamente necesario.

"No resulta obligatorio un nuevo marco jurídico de sujeción a la justicia para iniciar acercamiento con EAOCAI (Estructura Armada Organizada de Crimen de Alto), y aunque fuera políticamente deseable, no es jurídicamente necesario que se establezca una nueva ley para sujeción a la justicia", menciona el oficio.

Además, el Dapre defiende la competencia del presidente Petro para determinar el grupo armado con el que se entablarían diálogos, pues explican que la Constitución de 1991, establece que es un mecanismo para alcanzar la paz por medio del diálogo.

"Tal competencia no puede ser desconocida, en razón a que ello afectaría, sustantivamente, el propósito perseguido por el Constituyente de 1991 de haber concebido la Carta Política como un instrumento para la consecución de la paz, principalmente, con el fin de alcanzar definitivamente la convivencia pacífica", concluye la respuesta.

Vea también: Nueva imputación para pieza clave en la red de corrupción de Mario Castaño

El Consejo de Estado estudiará los argumentos que expuso el Gobierno Nacional, junto con las demás intervenciones de las partes interesadas para tomar una decisión definitiva.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.