Fiscal Monsalve no asistió a audiencia de imputación de cargos; no respondió el correo ni el celular

La jueza 31 de garantías de Bogotá argumentó que el despacho judicial procedió a contactar a la fiscal Angélica Monsalve, pero ella no atendió las llamadas.
Angelica Monsalve
Angelica Monsalve Crédito: Captura de pantalla

Luego de más de 45 minutos y conociendo la notificación con varias semanas previas, la fiscal Angélica Monsalve no respondió ni el celular ni el correo para la realización de su audiencia de imputación de cargos que estaba programada para el pasado jueves, 12 de octubre a las dos de la tarde.

La jueza 31 de garantías de Bogotá argumentó que el despacho judicial procedió a contactar a la fiscal Angélica Monsalve, pero ella no atendió las llamadas, ni los mensajes enviados por WhatsApp y correo electrónico. Este último rebotaba, expresó la juez.

Por lo anterior, el próximo 26 de octubre a las 11:00 am se reprogramó la audiencia.

Le puede interesar: Catherine Juvinao denuncia que fiscal Monsalve la grabó sin permiso y filtró el audio para desprestigiarla

La Fiscalía anunció hace unas semanas que le formulará el delito de concusión porque al parecer Monsalve habría pedido dinero a través de un tercero para direccionar el resultado de una investigación que estaba a cargo de su despacho, hechos ocurridos en 2022.

Además, es investigada por presuntamente pedir más de 500 millones de pesos para direccionar el caso de los vehículos blindados en la Unidad de Protección Nacional -UNP-.

"La solicitud de audiencia fue radicada en el Centro de Servicios del Complejo Judicial de Paloquemao y, de acuerdo con el reparto, se definirá fecha, hora y juzgado que la presida", explicó la Fiscalía el día que dio a conocer la apertura del proceso.

Le puede interesar: Caso de la fiscal Angélica Monsalve: detalles de la imputación de cargos

Angélica María Monsalve empezó a ser conocida en el país en marzo del año pasado, cuando se habló de supuestas presiones que ella había recibido para no imputar los empresarios Carlos Mario Ríos Velilla y Javier Ríos Velilla. En ese momento, Monsalve aseguró que, para no avanzar en la investigación, se había ordenado su traslado al departamento del Putumayo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.