Así es el dispositivo clave con el que las Fuerzas Armadas enfrentarán al ELN en el Catatumbo

El Gobierno anunció recompensas de hasta $3000 millones de pesos para capturar a integrantes del ELN.
Militares
Los uniformados fueron recuperados en la tarde del lunes durante la operación ‘Justicia’. Crédito: Ministerio de Defensa Nacional

El ministro de Defensa Iván Velásquez dijo en Cúcuta, que ya se han registrado combates contra el ELN, desde el pasado jueves 23 de enero en zona rural del municipio de El Tarra. La orden del presidente Petro es actuar contra este grupo armado responsable de la crisis humanitaria en la zona del Catatumbo.

Alrededor de 9.00 hombres de la Fuerza Pública fueron enviados a varios municipios del Catatumbo, para actuar contra el ELN y de esta forma recuperar el territorio que del que ha salido la población civil, ante las amenazas de este grupo armado ilegal.

Le Puede Interesar: Gobierno ofrece recompensas por cabecillas del ELN

El ministro Velásquez mostró el cartel de los más buscados, por los que se ofrecen recompensas de hasta $3000 millones de pesos por información que lleve a su captura. La información se dio a conocer después del retiro de las órdenes de captura por parte de la Fiscalía.

Recompensa hasta de $3.000 millones

Nicolás Rodríguez Bautista (alias, Gabino), Eliécer Herlinto Chamorro (alias, Antonio García), Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (alias, Pablito), Israel Ramírez Pineda (alias, Pablo Beltrán),

Recompensa hasta de $500 millones

Robinson Navarro Flórez (alias, Alfred), Oscar Remiro Pérez Álvarez (alias, Arbey), Leonel Salazar Roa (alias, Gonzalo Satelite).

Recompensa hasta de $100 millones

Diego Fernando Coronel (alias, Caballo de guerra), Samir Durán, Sneider Segundo Pallares Toro (alias, Mocho Giovanny), José del Carmen Avendaño Guerrero (alias, Rumbala), José Antonio Vargas Esteban (alias, Diego), Wilmar Antonio Salazar López (alias, Yimi), Luz Amanda Payares Payares (alias, Silvana Guerrero).

Le Puede Interesar: Ministro de Defensa se reunió con Vladimir Padrino para tratar crisis del Catatumbo

Se ha indicado que en la línea 3143587212 la ciudadanía puede dar la información de quienes están en el nivel superior de la dirección del ELN y demás integrantes de este grupo criminal.

El ministro señaló que se viene realizando labores de rescate por parte de Policía, Ejército y Fuerza Aérea atendiendo la urgencia humanitaria que tiene como principio salvar vidas, en especial de las familias que habían quedado confinadas en la zona rural de diversos municipios del Catatumbo por enfrentamientos de grupos armados.

Finalmente, Velásquez se refirió a la declaratoria de conmoción interior, la cual permitirá la obtención de nuevos recursos dijo que no solo busca dotar a la fuerza pública de mayores capacidades, sino que tendrá un componente social para lograr el restablecimiento del orden público en procesos de recuperación del territorio.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.