Gobierno ofrece recompensas por cabecillas del ELN

Recompensas por cabecillas del ELN en Catatumbo: Ministro de Defensa anuncia premios de hasta 3 mil millones por información.
También se ofrece una recompensa de 100 millones de pesos por cabecillas de estructuras
Ministro de Defensa anuncia recompensas por cabecillas del ELN en el Catatumbo. Crédito: Ministerio de Defensa

Ante la delicada situación de orden público que se vive en la región del Catatumbo, Norte de Santander, por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias que ha cobrado la vida de varios firmantes de paz y viene afectando a la población de esa zona de Norte de Santander, el ministro de Defensa Iván Velásquez, anunció una serie de recompensas por los cabecillas del ELN.

El ministro Velásquez dio a conocer un cartel de los más buscados donde se ofrecen recompensas de hasta $ 3 mil millones por Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias 'Pablito' e Israel Ramírez Pineda, alias 'Pablo Beltrán', máximos cabecillas de ese grupo insurgente.

Igualmente el Ministro dio a conocer la línea contra el crimen 314 3587212 donde la ciudadanía puede dar la información sobre estos cabecillas y otros integrantes del ELN que delinquen en esa zona del país.

Lea aquí: JEP ordena evacuar a 124 firmantes del Acuerdo de Paz en el Catatumbo

Igualmente se ofreció una recompensa de 500 millones de pesos es por quién de información sobre el paradero de Robinson Navarro Flórez (alias, Alfred), Oscar Remiro Pérez Álvarez (alias, Arbey) y Leonel Salazar Roa (alias, Gonzalo Satélite).

El Gobierno también anunció una recompensa de 100 millones de pesos, por información que permita las capturas de Diego Fernando Coronel (alias, Caballo de Guerra), Samir Durán, Sneider Segundo Pallares Toro (alias, Mocho Giovanny), José del Carmen Avendaño Guerrero (alias, Rumbala), José Antonio Vargas Esteban (alias, Diego), Wilmar Antonio Salazar López (alias, Yimi) y Luz Amanda Payares Payares (alias, Silvana Guerrero).

El ministro Velásquez en su visita a la ciudad de Cúcuta, anunció la presencia de 9.352 efectivos del Ejército Nacional , para lograr condiciones de seguridad que permitan a los afectados retornar a sus hogares, igualmente reveló que ya se registraron los primeros combates entre el Ejército y los grupos ilegales que vienen sembrando terror en el Catatumbo.

"Estamos simultáneamente en la atención de todos los desplazados en Cúcuta, Ocaña, Tibú y en El Tarra para poder minimizar ese sufrimiento que significa el desplazamiento en estas condiciones”, puntualizó finalmente el ministro Velásquez.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.